Actualidad marítima

El “tax-lease” polaco bajo investigación

La UE investiga las ayudas a los astilleros polacos. Una vez más permanece ajena a la verdadera competencia desleal.

La Comisión Europea anunció hace una semana que va a llevar a cabo una investigación en profundidad sobre el sistema fiscal aprobado por Polonia para los astilleros que operan en el país, al entender que puede otorgar una ventaja competitiva «selectiva» con respecto a otros competidores, según ha informado en un comunicado. (Leer comunicado oficial de la UE).

Foto: © Greenpeace. Anochece sobre el casco del Rainbow Warrior en el astillero polaco de Gdansk

Incentivo fiscal para los astilleros polacos

En septiembre de 2016, Polonia adoptó una ley que otorgaba a los astilleros nacionales la opción de pagar un tipo impositivo único del 1% por la construcción y la conversión de buques, en lugar de pagar el impuesto a las ganancias corporativo o personal generalmente aplicable.

Esta opción les da a los astilleros la posibilidad de pagar menos impuestos que el impuesto de sociedades (19% sobre el ingreso gravable) o el impuesto sobre la renta (18% o 32% sobre la renta imponible para personas físicas, o 19% para empresarios). Además, el pago del impuesto único se pospone hasta que se complete la construcción o la conversión de un buque.

La Comisión comenzó a estudiar el incentivo fiscal propuesto para los astilleros después de que Polonia notificará la medida a la Comisión en diciembre de 2016. La Comisión no cuestiona el derecho de Polonia a decidir sobre su sistema fiscal. Sin embargo, en virtud del Tratado de la UE, la Comisión debe verificar que el sistema fiscal respeta las normas de la UE sobre ayudas estatales y no favorece selectivamente a determinadas empresas por sobre otras.

En esta fase, a la Comisión le preocupa que el impuesto fijo propuesto constituya la denominada ayuda al funcionamiento, que utiliza fondos públicos para liberar a los astilleros de los costes, que de otro modo tendrían que soportar en sus actividades cotidianas. En términos generales, la ayuda al funcionamiento no está permitida por las normas de la UE sobre ayudas estatales, porque distorsiona la competencia basada en méritos sin servir a ningún objetivo de interés común de la UE. En el presente caso, a la Comisión le preocupa que la ayuda perjudique al resto de astilleros de la UE, que no pueden acceder al régimen fiscal polaco. Además, la ayuda no parece ser necesaria, dado que hay astilleros en Polonia que pueden competir en el mercado por sus propios méritos.

Esto no significa que Polonia no pueda intervenir en su industria de construcción naval. Ciertas categorías de ayuda, como las ayudas a la investigación, el desarrollo y la innovación o las ayudas regionales, están autorizadas por las normas de la UE sobre ayudas estatales. Se considera que son más eficaces y tienen un efecto menos distorsionador sobre la competencia que la ayuda de funcionamiento. Es el caso de la ayuda de inversión polaca a las PYME en el sector de la construcción naval aprobada hoy por la Comisión (véase más adelante en esta mismo noticia). Sin embargo, el impuesto fijo propuesto no parece pertenecer a ninguna de estas categorías.

La Comisión investigará ahora más para determinar si sus preocupaciones iniciales están confirmadas. La apertura de una investigación en profundidad brinda a los terceros interesados ​​la oportunidad de enviar comentarios. No prejuzga el resultado de la investigación.

Ayuda polaca a la inversión para las PYME en el sector de la construcción naval

El plan regional polaco de ayuda a la inversión tiene como objetivo apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) en el sector de la construcción naval en las regiones polacas de Pomorskie y Zachodniopomorskie. Las ayudas serán a través de subvenciones, bonificaciones de intereses y garantías. El presupuesto total es de alrededor de 77 millones PLN (alrededor de 18 M€).

Las regiones de Pomorskie y Zachodniopomorskie son aptas para recibir ayuda regional (en virtud del artículo 107 (3) (a) ) del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

La Comisión evaluó la medida de las Directrices sobre Ayudas Estatales Regionales para 2014-2020, que permiten a los Estados miembros apoyar el desarrollo económico y el empleo en las regiones menos desarrolladas de la UE y fomentar la cohesión regional en el mercado único.

La Comisión encontró que la ayuda fomentará nuevas inversiones para modernizar un sector que tradicionalmente ha sido muy importante para la economía local. La Comisión también constató que la ayuda se limitaba al mínimo necesario. Por lo tanto, concluyó que los efectos positivos del proyecto en el desarrollo regional superan claramente cualquier distorsión de la competencia provocada por la ayuda estatal.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago