Actualidad marítima

Sunstone encarga un nuevo crucero a Ulstein

En 2017, Ulstein Design & Solutions AS firmaba el contrato por el diseño y suministro de equipos de nuevos buques de crucero de expedición X-Bow para SunStone Ships. En dicho contrato existía la opción de la construcción de nueve buques más.

El pasado jueves 4 de octubre anunció que la construcción del primero de aquellos era oficial, cuya entrega está prevista para el último trimestre de 2019.

Este buque, así como el siguiente, han sido contratados por la australiana Aurora Expeditions.

“La elección de Ulstein fue consecuencia del tan probado y fiable diseño del buque y de la disposición de su equipo para la supervisión de la producción en China”, comenta Niels-Erik Lund, presidente/CEO de SunStone Ships cuando anunció el primer buque.

Además del diseño y del suministro de equipos, Ulstein supervisará los trabajos de construcción, la puesta en servicio y la asistencia durante las pruebas de mar.

El contrato de Ulstein es con China Merchants Group (CMG), China, y los buques se construirán en su astillero. La entrega de este segundo buque está prevista para agosto de 2020.

Ulstein es responsable de la entrega del diseño y el paquete de equipos, y todos los equipos principales son de tecnología probada y de fabricantes europeos.

Los buques de crucero de expedición son los primeros de su tipo en los que se ha implementado el diseño del casco Ulstein X-Bow®. La forma de la proa invertida en X permite que los pasajeros disfruten desde proa cómo las olas se encuentran con el casco, entre otras muchas más mejoras.

Aunque no solo por su proa destaca, el diseño de sus interiores y las experiencias al aire libre hablan por sí solos. Los balcones y las terrazas ofrecen a los pasajeros vistas espectaculares de los alrededores.  

El crucero de la expedición Ulstein CX103 tiene 104,3 m de eslora y 18,4 m de manga. Estos buques SunStone formarán parte de la clase Infinita, en la que la capacidad de pasajeros puede variar de 130 a 200, y la capacidad de la tripulación de 85 a 115.

Serán buques de clase Polar 6, el código Polar Cat B, y contarán con posicionamiento dinámico y estabilizadores pasivos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago