Actualidad marítima

Stena Drilling Ltd. recibe la primera notación de clase MPD de DNV GL

DNV GL ha revisado sus reglas de clasificación para los sistemas de perforación con control de presión, MPD (Managed Pressure Drilling) y ha presentado dos nuevas notaciones de clase: Drill (MPD) y Drill (MPD Ready). Stena Drilling Ltd. (SDL) ha sido la primera compañía en recibir la notación de clase MPD para su buque Stena Carron.

La perforación con control de presión (MPD) es un proceso de perforación adaptativo que permite un mayor control del perfil de la presión anular en todo el pozo. Esto puede ayudar a los operadores perforar de manera más segura y eficiente nuevos pozos y, en algunos casos, perforar pozos que hasta ahora no se podían. Desde 2013, los estándares DNV GL-OS-E101 cubrían los requisitos de diseño y puesta en servicio de los sistemas MPD.

“Stena Drilling Ltd. busca contínuamente nuevas oportunidades para nuestros clientes y operadores y con la obtención de la notación Drill (MPD) para nuestros buques demostramos que existe un sistema seguro, eficiente, totalmente integrado y fiable listo para llevar a cabo las operaciones en aguas profundas” comenta Alex Bruce, gerente de proyectos de MPD de Stena Drilling Ltd. “El proceso de certificación evaluó todas las funciones de los componentes del sistema en un entorno operativo, así como el efecto en los sistemas existentes a bordo, asegurando el aislamiento de los sistemas, la redundancia y que la seguridad cumplieran con los estándares de la nueva notación. Estamos muy orgullosos de ser los primeros siendo esta una clara señal de nuestro compromiso de cumplir con los más altos estándares de calidad disponibles”.

El buque de perforación Stena Carron ha sido el primer buque en recibir la notación Drill (MPD) de DNV GL y ya ha perforado con éxito dos pozos en aguas ultraprofundas con sus sistemas MPD certificado por DNV GL. Próximamente los buques Stena IceMax y Stena DrillMax recibirán la misma notación.

“En los últimos años hemos visto avances significativos en el sector de la perforación”, comenta Ernst Meyer, vicepresidente senior, director de clasificación offshore en DNV GL- Maritime. “Con MPD, por ejemplo, es posible perforar formaciones con pequeño margen de presión y perforar más eficientemente que con los métodos tradicionales. La nueva revisión de nuestra norma introduce un enfoque de gestión de barreras que facilita la certificación de las tecnologías de perforación más avanzadas de hoy del futuro. Además, hemos integrado las pruebas de simulador de software en la certificación regular del sistema, lo que mejora nuestra capacidad de evaluar de manera más eficiente el rendimiento total del sistema de control”.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

8 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

10 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago