Actualidad marítima

22 desaparecidos tras hundirse el mineralero Stellar Daisy

El mineralero Stellar Daisy de 141.000 tpm propiedad de la compañía surcoreana Polaris Shipping, se hundió en medio del océano Atlántico mientras realizaba su ruta habitual entre Brasil – China el pasado 31 de marzo.

Cerca de Uruguay, aproximadamente a 3.700 km de su costa, realizó una llamada de socorro avisando de que el buque estaba embarcando agua por el costado de babor y que se escoraba rápidamente. La causa más probable parece ser la licuefacción de su carga, 260.000 t de mineral de hierro, según informa Lloyd’s List, quien además añade que el Control del Estado Rector de Puerto chino indicó en febrero seis deficiencias serias relativas a la estanquidad de escotillas y puertas estancas del buque.

Dos tripulantes de nacionalidad filipina fueron rescatados el 1 de abril tras estar a la deriva en un bote salvavidas, aunque lamentablemente otros botes y balsas que fueron recuperados estaban vacíos. 22 marineros permanecen desaparecidos (8 sur coreanos y 14 filipinos). Había a bordo 24 tripulantes en total. Los gobiernos; surcoreano, uruguayo y brasileño están trabajando coordinadamente desde entonces en la búsqueda de los desaparecidos.

Historia del buque

El Stellar Daisy fue construido por el astillero japonés Mitsubishi Heavy Industries y entregado en 1993 entonces bajo el nombre de Sunrise III, un petrolero VLCC. Posteriormente fue renombrado Sunrise tras reconvertirse en un VLOC en el astillero chino de Cosco, y desde 2008 Stellar Daisy.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: accidentes

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago