Categorias: Actualidad marítima

Sobre la tecnología de la industria de construcción naval española

  • La industria naval posee tanto conocimientos como tecnología suficiente para construir gaseros
  • Advertimos que la infundada descalificación se está extendiendo a todos los astilleros del país

La industria de la construcción naval española en su conjunto y concretamente los ingenieros navales a los que representamos,no carece ni de conocimientos ni de tecnologías para acometer la construcción de estos buques. Hay que destacar que todavía no hay ningún astillero que haya construido y entregado buques LNG de estas características. Esta nueva generación de buques gaseros,utiliza tecnologías y equipos perfectamente conocidos por la industria española que lleva trabajando activamente en el estudio de adaptación de los barcos anteriores (sustitución de las turbinas de vapor por propulsión diesel-eléctrica) durante los últimos años,junto con los armadores y charteadores.

Los buques construidos recientemente no están en absoluto obsoletos (tienen entre 10 y 6 años y la media mundial es de 10,2 años),ya que siguen estando perfectamente en operación y con éxito por las mismas compañías que serán los armadores de los nuevos gaseros.

El paréntesis sufrido y obligado por no disponer del instrumento Tax Lease no ha impedido que se trabajara técnicamente,tanto la industria principal de los astilleros como la de equipos,en los nuevos desarrollos y avances que requerían los nuevos modelos de buques de todo tipo,incluidos los gaseros.

El conjunto de trabajadores de la industria naval española sabe hacer buques,por lo que no es de recibo que debido a decisiones aparentemente estratégicas,cuyo alcance y motivos se nos escapan,se ataque a todo un sector productivo,con la posible consecuencia de que se pueda destruir una industria y mande al paro a miles de personas con un alto nivel de cualificación.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago