Actualidad marítima

La española Siport21 clave para la terminal colombiana TCBUEN

Durante el año 2015, la ingeniería marítimo-portuaria Siport21 ha realizado los estudios necesarios para analizar las condiciones de acceso de los buques portacontenedores New Panamax a la terminal de contenedores de TCBUEN (Terminal de Contenedores de Buenaventura), Colombia.

Esto permitió la entrada del buque Maersk Edinburgh el pasado mes de diciembre a sus instalaciones, convirtiéndose en el buque más grande jamás operado en los puertos colombianos.

Los estudios, que se realizaron en colaboración con los responsables de la terminal, los prácticos maestros de puerto, los operadores de remolcadores y la naviera Maersk Line, consistieron en analizar una nueva estrategia de maniobra alternativa que permitiera el acceso de los buques New Panamax (367 m de eslora total) a la terminal.

Como resultado de estos estudios, se diseñó una innovadora estrategia consistente en acceder ciando (marcha atrás) tras revirar en el exterior del canal. Se trata de una maniobra no realizada anteriormente en estas instalaciones, aunque sí se realiza en otros puertos, como Bahía Blanca (Argentina) o Hamburgo (Alemania).

Posteriormente, se realizaron diversas jornadas de simulación destinadas a obtener un detallado conocimiento de este tipo de buques y de la nueva maniobra, con el objetivo principal de proporcionar seguridad, cuyo éxito se confirmó con la entrada del Maersk Edinburgh a la terminal.

Video del proyecto:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

8 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

8 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago