Actualidad marítima

La española Siport21 clave para la terminal colombiana TCBUEN

Durante el año 2015, la ingeniería marítimo-portuaria Siport21 ha realizado los estudios necesarios para analizar las condiciones de acceso de los buques portacontenedores New Panamax a la terminal de contenedores de TCBUEN (Terminal de Contenedores de Buenaventura), Colombia.

Esto permitió la entrada del buque Maersk Edinburgh el pasado mes de diciembre a sus instalaciones, convirtiéndose en el buque más grande jamás operado en los puertos colombianos.

Los estudios, que se realizaron en colaboración con los responsables de la terminal, los prácticos maestros de puerto, los operadores de remolcadores y la naviera Maersk Line, consistieron en analizar una nueva estrategia de maniobra alternativa que permitiera el acceso de los buques New Panamax (367 m de eslora total) a la terminal.

Como resultado de estos estudios, se diseñó una innovadora estrategia consistente en acceder ciando (marcha atrás) tras revirar en el exterior del canal. Se trata de una maniobra no realizada anteriormente en estas instalaciones, aunque sí se realiza en otros puertos, como Bahía Blanca (Argentina) o Hamburgo (Alemania).

Posteriormente, se realizaron diversas jornadas de simulación destinadas a obtener un detallado conocimiento de este tipo de buques y de la nueva maniobra, con el objetivo principal de proporcionar seguridad, cuyo éxito se confirmó con la entrada del Maersk Edinburgh a la terminal.

Video del proyecto:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

13 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

14 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago