Actualidad marítima

Kongsberg presenta su simulador de lucha contra incendios a bordo de un buque

La formación de tripulantes cualificados cada vez es mejor gracias a la variedad y disponibilidad de, por ejemplo, simuladores profesionales que facilitan y garantizan el aprendizaje.

Ya hace unos años recopilamos diez tipos de simuladores marítimos profesionales desarrollados al que podemos añadir el siguiente que nos ocupa:

K-Sim Safety: el simulador de lucha contra incendios a bordo de un buque

Desarrollado por Kongsberg Digital el K-Sim Safety ha sido recientemente presentado como una solución innovadora para formar contra incendios a oficiales y tripulantes.

Con esta herramienta de simulación, caracterizada por la calidad de reproducción, pueden cubrirse todos los aspectos de seguridad contra incendios, como reducir el daño del fuego, la planificación de estratégias y tácticas para controlar el fuego en diferentes zonas del buque, y posteriormente el análisis de la toma de decisiones y la inspección de los sistemas y equipos una vez extinguido el incendio.

“Los métodos tradicionales de formación en seguridad de lucha contra incendios pueden ser complejos, costosos y de larga duración”, comenta Leif Pentti Halvorsen, vicepresidente de productos de Maritime Simulation.

El simulador de lucha contra incendios K-Sim Safety cumple con los requisitos de la Convención Internacional en Estándares de Formación, Certificación y Vigilancia para la gente del mar (STCW), norma VI/3, sección A-VI/3.

De momento, K-Sim Safety reproduce tridimensionalmente con todo lujo de detalles los interiores de un petrolero Suezmax de doble casco de 152.000 tpm, con 7 cubiertas. Tiene 269 m de eslora, 46 m de manga, 24,40 m de calado de trazado y 15,5 nudos de velocidad.

Permite formar al mismo tiempo a tres equipos diferentes (un equipo de gestión y dos equipos de lucha contra incendios). Durante una situación de emergencia, el equipo de gestión (formado por el capitán, el ingeniero jefe y el primer oficial de puente) se reúnen en el puesto de control, debiendo gestionar la situación comunicándose con los otros equipos y con el exterior. Este puesto de control está formado por un AIS y diversas pantallas.

Principales tareas/aptitudes de la formación con el simulador de lucha contra incendios a bodo:

– Comunicación

– Formación en gestión

– Familiarización con las salidas de emergencia

– Ubicación del equipo de extinción de incendios

– Análisis del plano de la disposición general con la realidad

– Búsqueda de personas desaparecidas y evacuación

– Situación de blackout

– Inundación

– Toma de decisiones y valoración de consecuencias.

Se integra a la perfección con los simuladores K-Sim Engine, K-Sim Cargo y K-Sim Navigation, desarrollados también por Kongsberg.

Para todo el ejercicio de formación se han recreado tridimensionalmente la zona de la habilitación, cuatro de las cubiertas superiores y el espacio de cámara de máquinas. Se han reproducido con gran fidelidad objetos y equipos además de la simulación del humo y las llamas, entre otros, como luces, personas, pasillos, taquillas, salidas de emergencia…

Durante el ejercicio, cada equipo de extinción está formado por un jefe de equipo, un asistente y dos bomberos que pueden practicar el procedimiento a seguir y caminar por las áreas seleccionadas del buque. K-Sim Safety ayuda a formar a la tripulación a comunicarse en una situación de emergencia, el uso de los equipos de extinción y búsqueda de personas desaparecidas. Para moverse por el escenario simulado los tripulantes disponen de un mando con botones.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: formación

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago