El estudio que va a realizar SENER es del comportamiento estructural de las dragas en navegación,con un encuentro de ola desfasada a 120º y con ola de proa. De esta forma se estudia el comportamiento del buque tanto en arrufo y quebranto como a torsión con mar de amura o aleta. El alcance del trabajo incluye la realización del modelo de buque completo de elementos finitos de ambas dragas a partir de los planos de ingeniería básica desarrollados por el propio astillero,así como modelos locales de las grúas con cota ALM y ALS,y la abertura del forro para la salida del tubo de succión,dando solución a los nuevos retos operativos planteados por el proyecto.
SENER también ha realizado un estudio estructural de los soportes de las válvulas de cierre del fondo y los soportes de sus actuadores en la cubierta de las dragas,con objetivo de investigar y analizar las zonas de concentración de tensiones,resultados que no se hubiesen obtenido con un modelo de barras.
SENER cuenta con un equipo altamente cualificado para la realización de cálculos estructurales en buques y otros artefactos mediante la utilización de modelos de elementos finitos.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario