Categorias: Actualidad marítima

Sener diseña dos barcos para la recogida de residuos MARPOL

El grupo de ingeniería y tecnología Sener ha sido responsable de la ingeniería básica y de detalle de dos barcos de doble casco para la recogida de residuos líquidos oleosos de buques y residuos sólidos, para cumplir con el Reglamento MARPOL.

Las dos gabarras son para el armador Tecnología Medio Ambiente (TMA) y se están construyendo en el astillero gallego Nodosa. Este diseño de Sener facilitará a TMA la realización eficiente de sus actividades, reduciendo al mínimo el impacto medioambiental y cumpliendo sus compromisos de cuidado y respeto por la naturaleza.

La gabarra mayor dispone de seis tanques para el almacenaje de residuos líquidos, con una capacidad total de 230 m3. Para la carga sólida, se han habilitado sobre la cubierta de carga los medios para la estiba de seis contenedores. Esta embarcación también dispone de una grúa telescópica de accionamiento hidráulico que permite el movimiento de los contenedores.

La gabarra menor dispone, a su vez, de dos tanques de residuos MARPOL con una capacidad de 32,5 m3, cuatro contenedores en cubierta para la recogida de la carga sólida y una grúa hidráulica.

El éxito de este proyecto es fruto de la estrecha colaboración con el cliente, que ha confiado en Nodosa y en Sener por su solidez, calidad, competitividad y rigor en los plazos de entrega. Nodosa, con la construcción de estos dos buques, se afianza como especialista en embarcaciones dedicadas a la gestión de residuos MARPOL.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago