Actualidad marítima

Seaplace reúnen a profesionales del sector eólico offshore para abordar el futuro de los SOV y CSOV

Seplace organizó con éxito una jornada sobre los Service Operation Vessels (SOV) y Commissioning Service Operation Vessels (CSOV) en las instalaciones de INTA-CEHIPAR en El Pardo, Madrid.

El evento reunió a 70 profesionales del sector eólico offshore, en el marco del Día Mundial del Transporte Sostenible, para discutir las tendencias, retos y avances tecnológicos en la industria de Operación y Mantenimiento.

Se abordaron temas clave como el diseño de buques para operaciones seguras, la reducción de costes, la electrificación de los buques y el concepto “floating wind ready” para garantizar la adaptabilidad a futuros parques eólicos flotantes. Además, se destacó la necesidad de mejorar los sistemas de posicionamiento dinámico (DP) y el acceso seguro a plataformas flotantes.

Seaplce contó con la colaboración de Gondan, líder en la construcción de SOVs y CSOVs en Europa; Airbus Helicopters, con quien desarrolla soluciones para integrar helicópteros en los SOV como bases logísticas; y Voith, pionero en propulsión cicloidal, que asegura el mantenimiento de la posición de los buques en condiciones adversas.

El evento incluyó la demostración de los ensayos de seakeeping del proyecto ePROA y una experiencia virtual del CSOV SEA1629, permitiendo a los asistentes embarcarse en la plataforma Crown a través de la gangway del buque.

Seaplce es una firma de ingeniería naval española fundada en 1980 y con más de 15 años de experiencia en el campo de la energía eólica marina, especializada en el diseño de soluciones a medida y de alto valor añadido en la industria naval.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

6 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago