Energías marinas

Se construye el primer bloque para el parque Hywind

Ya ha finalizado la construcción del primer bloque correspondiente a la primera de las 5 estructuras spar del parque eólico flotante Hywind, contratado por Statoil al grupo español Navantia-Windar.

El bloque pesa aproximadamente 70 t y tiene un diámetro de 14,4 m. El proceso de fabricación comenzó con el conformado de la chapa y la fabricación de dos grandes estructuras semicirculares. Estos trabajos se realizaron en el mismo taller y a continuación se soldaron los refuerzos en horizontal. Tras esto las dos estructuras quedaron soldadas en posición horizontal y fueron levantadas en la misma instalación de producción, que está completamente automatizada para soldaduras en longitudinal y horizontal.

Los 5 bloques, de 800 t de peso, serán ensamblados en línea y movidos hacia las gradas para el ensamblaje de las unidades spar, de una longitud de 90 m, y su posterior botadura siguiendo las normas de la construcción naval. El peso de la plataforma flotante es de 3.200 t, que incluyen más de 1.000 t de hormigón de alta densidad.

Hywind Scotland Ltd, filial de Statoil, otorgó el contrato para la fabricación de las cinco plataformas flotantes a JV Navantia-Windar en junio de 2015. Las plataformas soportarán los aerogeneradores del parque eólico piloto Hywind, en Escocia, que será el primer parque eólico flotante en las costas escocesas. Estará ubicado cerca de Buchan Deep, a unos 25-30 km de la costa de Peterhead, en Aberdeenshire.

La fabricación de las estructuras se está llevando a cabo en el astillero de Fene de Navantia, A Coruña, donde además se están construyendo 29 jackets para el proyecto Wikinger, de Iberdrola.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago