Actualidad marítima

Schottle suministrará las hélices de los nuevos ferries del Departamento de Transportes de Carolina del Norte

Schottel ha firmado el contrato de suministro de las unidades propulsivas de dos nuevos ferries para el Departamento de Transporte de Carolina del Norte, que opera la segunda mayor flota de los EE. UU.

Cada uno de los ferries eléctricos estará equipado con cuatro sistemas hélice-timón tipo STP 150 L con un diámetro de la hélice de 1,05 m.

Estos nuevos buques han sido diseñados por C. Fly Marine y están siendo construidos en el astillero Gulf Island, de Houma, Luisiana. Estarán equipados con un total de nueve STP 150 L.

Los buques de 59 m de eslora y 14 m de manga sustituirán a los ferries más pequeños de la clase Hatteras que actualmente prestan servicio en Carolina del Norte. Serán capaces de transportar 40 vehículos,300 pasajeros. Contarán con una tripulación formada por 7 personas.

La entrega de los transbordadores está prevista para 2020.

Solución ideal para buques de pasajeros

Cada uno de los ferries eléctricos estará equipado con hélice-timón gemelas tipo STP 150 L con un diámetro de hélice de 1,05 m. La STP de 250 kW cuenta con el probado concepto de hélice doble de Schottel, siendo especialmente adecuada para buques o aplicaciones con espacio de instalación limitado, calado o espacio libre de la hélice.

Al compartir la carga entre dos hélices, este concepto aumenta la eficiencia de la propulsión y reduce el consumo de combustible en comparación con los sistemas de una sola hélice. Además, las hélices de baja carga reducen las emisiones de ruido y los impulsos de presión, lo que convierte al sistema en la solución ideal para los buques de pasajeros.

Habilitación del mantenimiento basado en el estado con S-COM Smart

Para mejorar aún más el servicio de los propulsores, ambos transbordadores estarán equipados con el sistema de Condition Monitoring System S-COM Smart de Schottel. Se utiliza para medir varios parámetros de máquina de los sistemas de propulsión de Schottel. Todos los parámetros se registran en un registrador de datos a bordo del buque. S-COM Smart permite el mantenimiento basado en el estado, lo que puede suponer un ahorro de costes significativo en comparación con los métodos de mantenimiento convencionales.

Schottel ofrece la planificación, configuración e implementación del sistema. Un informe realizado regularmente sobre todas las condiciones importantes del sistema ayuda a disponer de las piezas de recambio antes de que se produzca una eventual avería.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago