Actualidad marítima

SAP se embarca en un nuevo proyecto de 200 millones de euros

El mayor proveedor de aplicaciones empresariales del mundo invertirá en los próximos años alrededor de 200 millones de euros en un nuevo campus digital en la llamada Europacity de Berlín.

La oficina estará ubicada en el «Quartier Heidestrasse» (barrio Heidestrasse), en la llamada Europacity, y contará con una superficie de 30.000 metros cuadrados, por lo que podrá albergar a hasta 1.200 empleados.

Con la nueva ubicación, SAP refuerza áreas tecnológicas como la inteligencia artificial, machine learning y blockchain. También destaca la importancia de la región de la capital como un lugar importante para el diálogo con los clientes, los políticos, las startups y las universidades. Hoy en día, SAP tiene múltiples oficinas en la capital: Berlín-Mitte y Schoenefeld, SAP Data Space y el SAP Innovation Center de Potsdam.

La multinacional alemana forma parte vital del ecosistema tecnológico de Berlín, que ha optado por volver a confiar en esta localización en busca del atractivo que lleva intrínseco esta ciudad. SAP ha jugado un papel clave en la transformación y desarrollo de Berlín como capital digital de Europa

El edificio en el que se alojará el Centro en Quartier Heidestrasse está a la vanguardia de la innovación tecnológica, y ofrecerá a visitantes y empleados tecnología inteligente.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago