El subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Jesús Javier Plata, el alcalde del Pinar, Juan Miguel Padrón, y el director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena presentaron el pasado 31 de julio en La Restinga la Salvamar Navia, embarcación de nueva construcción incorporada en abril de 2025 a su base en La Restinga, en sustitución de la veterana Salvamar Adhara. Al acto también asistieron, entre otras autoridades locales y marítimas, la jefa del CCS Tenerife, Dolores Septién.
La Salvamar Navia, construida en los astilleros de Auxiliar Naval del Principado en Asturias, ha supuesto una inversión de algo más de 2,5 millones de euros.
En su intervención, Plata ha mostrado su reconocimiento a los trabajadores de SASEMAR en El Hierro y ha destacado las capacidades reforzadas para los rescates que esta nueva unidad incorpora al servicio de Salvamento Marítimo en la isla, donde la entidad dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está realizando un gran esfuerzo para atender el aumento de actividad.
Las salvamares son las unidades más versátiles de la flota de Salvamento Marítimo por su alta velocidad, gran maniobrabilidad y poco calado, apropiadas para actuar en circunstancias en que la rapidez de respuesta juega un papel fundamental.
Gracias a su rápida respuesta y versatilidad, las salvamares intervienen en la mayoría de las emergencias atendidas por Salvamento Marítimo.
Las salvamares alcanzan velocidades superiores a los 38 nudos y están construidas en aluminio y con borda baja, lo que las hace apropiadas para recoger náufragos del agua, además de dar remolques y asistencias.
La Salvamar Navia, de 21,50 metros de eslora y 5,5 de manga, incorpora, además de sistemas DP (posicionamiento dinámico) y Jet Anchor, y de una sonda de barrido lateral en 3D con alcance de hasta 1.200 metros, cuatro placas solares que mantendrán cargadas las baterías de emergencia. Incorpora también un equipo de comunicaciones por satélite Starlink, que ofrece internet de alta velocidad.
Asimismo, aporta mejoras, como una distribución más eficiente y un acceso mejorado a la cámara de máquinas, optimizando la capacidad de acometer mantenimientos programados, al tiempo que se ha mejorado la visibilidad desde el puente de 360º, bajando el frontal protector del cableado en la zona del marinero para una mejor visualización, lo que mejora notablemente las capacidades de búsqueda.
Otra mejora importante en las capacidades de esta salvamar es el foco de búsqueda, tipo LED con cámara térmica, al que se ha instalado un sistema de seguimiento de un blanco desde el radar principal, lo que facilita su uso en operaciones de búsqueda y rescate sin visibilidad y durante la noche.
La nueva Salvamar Navia tiene una autonomía de 400 millas náuticas (unos 740 km) a una velocidad de 28 nudos y cuenta con 2 motores MAN de 1.400 cv Además, cuenta con unos nuevos waterjets HX47, con menor tamaño de impeller, que alcanzan mejor rendimiento a máxima carga, dando 1,5 nudos más de velocidad y en maniobras mantiene la capacidad. Pesa 39 toneladas y los WWJJ mejoran la capacidad de tiro durante los remolques hasta 8 toneladas.
La Salvamar Adhara, a la que ahora sustituye la Salvamar Navia en la base de El Hierro, ha realizado una gran labor desde que llegó a Canarias en agosto de 2006. Ha prestado servicio en La Restinga hasta abril de este año y en este periodo ha llevado a cabo un total de 1.408 servicios, con un total de 824.0064 horas de duración. Ha navegado 34.326 millas y rescatado a 6.675 personas.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario