Se busca con esta medida,reducir el riesgo de colisiones entre buques y posibles varadas. Los buques evitarán dicha zona bordeándola a una distancia de 5 millas náuticas de los límites.
Australia presentó sus propuestas como “Medidas de protección”,vinculadas a la propuesta de ampliación del área especialmente sensible al este de la Gran Barrera de Coral y del Estrecho de Torres (entre Australia y Papúa Guinea),que presentará en mayo de 2015 al Comité de Protección del Medio Marino (MEPC). Además,las medias de estas rutas marítimas propuestas serán presentadas para su adopción al Comité de Seguridad Marítima (MSC 95).
La Gran Barrera de Coral Australiana fue la primera Zona Marítima Especialmente Sensible declarada por la IMO en 1990.
Tras la firma de la Orden de Ejecución de dos Buques Hidrográficos Costeros (BHC) en…
El Congreso Internacional Maritime Blue Growth (MBG 2025) clausuró ayer 13 de noviembre su segunda…
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Deja un comentario