Actualidad marítima

Retenido en Tarragona el buque Lagertha por realizar una descarga de hidrocarburos ilegal en la mar

El buque retenido se llama Lagertha. Tiene bandera de Malta.

Se trata de un buque de transporte de productos químicos.

Lagertha ha realizado una descarga ilícita de hidrocarburos en la zona del dispositivo de separación del tráfico marítimo de Finisterre.

La Capitanía Marítima de Tarragona, de la Dirección General de la Marina Mercante, perteneciente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha ordenado la retención del buque.

Además, con las pruebas obtenidas, iniciará un expediente sancionador.

La descarga de hidrocarburos se detectó el pasado día 11, cuando el avión de Salvamento Marítimo realizaba un control rutinario de prevención y lucha contra la contaminación sobre este entorno.

La mancha, en la zona de popa del buque, se extendió sobre una superficie de 12,7 kilómetros cuadrados y también fue visualizada por el radar del satélite de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA).

La detención del buque se ha producido en Tarragona, primer puerto español en el que ha atracado el Lagertha tras esta descarga ilícita, y se mantendrá hasta que sus propietarios abonen una fianza de 100.000 euros en la caja de depósitos, el capitán presente la documentación requerida y designe un domicilio en España.

Tanto la detección de este tipo de infracciones, de carácter grave, como la retención de los buques y la apertura de los correspondientes expedientes sancionadores forman parte de las competencias asumidas por la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM).

La DGMM tiene encomendada las labores de control del tráfico marítimo y lucha contra la contaminación que se produce en el mar a Salvamento Marítimo.

Otros casos similares

Esta no es la primera vez que se detecta a un buque “in fraganti” realizando una descarga ilícita de hidrocarburos en el mar en el pasado reciente.

En 2021 fue retenido en Almería el buque Aldan por realizar una descarga de unos 55 kilómetros cuadrados a 147 millas de La Palma, que también fue detectado por la EMSA.

Esta descarga ilícita ha sido sancionada con 550.000 euros, después de ser reconocidos los hechos por los expedientados en el procedimiento sancionador llevado a cabo por la Dirección General de la Marina Mercante.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

43 mins ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

22 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

23 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago