El buque emitió la señal de socorro cuando estaba a 148 millas de Cabo Ortegal,en zona de responsabilidad SAR británica correspondiente al MRCC Falmouth,que coordinó la emergencia,aunque solicitó los medios de rescate españoles que se le habían ofrecido.
El buque,de 163 metros de eslora,presentaba una escora de hasta 40º,lo que unido a la climatología,con vientos de fuerza 8 del SW y mar muy gruesa a arbolada,hizo que decidieran solicitar la evacuación,dificultada por la gran distancia de tierra a la que se encontraban. El buque,que procedía de Gabón se dirigía hacia Le Havre (Francia).
Del mismo modo,se dio aviso a los buques que se encontraban en la zona,acercándose a menos de 3 millas hasta un total de 6 buques.
El primer medio aéreo en llegar fue el Helimer 401,que consiguió izar hasta el helicóptero a 16 tripulantes del buque,todos en buen estado,y los trasladó hasta el aeropuerto de A Coruña.
A continuación,el helicóptero Pesca II,de la Xunta de Galicia,consiguió rescatar a los 6 marineros restantes y trasladarlos a Celeiro.
Rescatados los 22 tripulantes del mercante Modern Express a 148 millas al Norte de Cabo Ortegal from Salvamento Marítimo on Vimeo.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario