Para garantizar el abastecimiento, la multinacional energética construirá dos terminales de suministro para las que se ha planteado un sistema de almacenamiento intermedio por medio de un tanque de 1.000 m3 en cada puerto, siendo rellenados por camiones cisterna periódicamente.
“El gas natural licuado ofrece significativas ventajas medioambientales frente a los combustibles marinos tradicionales, por ello estamos muy satisfechos de trabajar con Repsol en las operaciones de abastecimiento de GNL en España para nuestras futuras embarcaciones. Salamanca y Santoña serán nuestro segundo y tercer buque propulsados por GNL y los primeros en operar en el norte de España. La experiencia de Repsol en el suministro de GNL y en combustibles respetuosos con el medioambiente, así como la capacidad de abastecimiento, hacen de él un socio de confianza. Los nuevos terminales supondrán un suministro regular, flexible y fiable para la demanda de nuestros buques en los puertos españoles,” declaró Frédéric Pouget, Gerente de Flota y Operaciones de Brittany Ferries.
El gas natural licuado será utilizado por los buques Salamanca y Santoña a partir de 2020, durante sus rutas regulares entre la localidad inglesa de Portsmouth y los puertos del norte de España.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario