Actualidad marítima

Renewable Energy Toolkit: herramienta gratuita para analizar el potencial de la producción de electricidad renovable en puertos

La Fundación Valenciaport ha anunciado el lanzamiento de una nueva herramienta online gratuita, la Renewable Energy Toolkit, diseñada para ayudar a los puertos mediterráneos a seleccionar la fuente de energía renovable más adecuada según sus necesidades energéticas actuales y futuras.

Esta innovadora aplicación ha sido desarrollada en el marco del proyecto europeo RENEWPORT.

Renewable Energy Toolkit ya está disponible en el sitio web del proyecto.

El objetivo principal de esta aplicación es facilitar la planificación de uso de instalaciones fotovoltaicas y eólicas en zonas portuarias de manera sencilla y directa.

La herramienta ofrece a sus usuarios una visión clara de los factores clave para evaluar los beneficios de instalar sistemas de energía eólica y fotovoltaica.

Proporciona consejos prácticos, información detallada y permite realizar cálculos personalizados introduciendo datos específicos de cada puerto.

De esta forma, se puede analizar la capacidad energética y determinar la viabilidad de implementar estas tecnologías renovables en cada ubicación.

Este recurso está dirigido no solo a los puertos, sino también a todas las entidades involucradas en sus actividades logísticas, como compañías navieras, centros logísticos, autoridades portuarias, operadores de amarre y terminales, entre otros.

Aunque inicialmente se enfoca en los puertos europeos de la región mediterránea, está previsto que en el futuro su uso se extienda a puertos de toda Europa.

Detalles de la herramienta

La herramienta se conecta a dos sistemas especializados:

  • PVGIS para energía solar y,
  • Global Wind Atlas para energía eólica.

Estos dos sistemas proporcionan datos confiables sobre el potencial energético según la ubicación. 

Los usuarios pueden ingresar información específica del puerto, como sus coordenadas geográficas, el tipo de tecnología que desean utilizar y el área disponible para instalar paneles solares o turbinas eólicas.

A partir de estos datos, el sistema calcula la capacidad máxima que se podría instalar y la cantidad de energía que se espera producir cada mes, tanto para energía solar como eólica, de forma individual o combinada.

Además, la aplicación muestra estos resultados mediante gráficos claros, permite guardar diferentes consultas para compararlas y ofrece la opción de descargar los datos en formatos como CSV, JSON o PDF, lo que facilita la planificación y toma de decisiones para implementar energías renovables en los puertos.

Proyecto RENEWPORT

El principal objetivo del proyecto RENEWPORT, cofinanciado por el programa Interreg EURO-MED de la Comisión Europa, es impulsar la transición energética limpia de los puertos mediterráneos (MED), transformándolos en centros de energía sostenible.

El proyecto, coordinado por la Autoridad de la red portuaria del Adriático oriental de Italia (PNAEAS) y en el que participan tanto la Autoridad Portuaria de Valencia como la Fundación Valenciaport, busca aprovechar el potencial aún no explotado de las fuentes de energía renovables, promoviendo un papel activo de los puertos en la lucha contra el cambio climático y en la reducción de emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero.

En el marco de esta iniciativa, la Fundación Valenciaport, además de desarrollar la mencionada herramienta online gratuita, tiene previsto realizar una prueba piloto, mediante la instalación de placas fotovoltaicas pisables en una zona del Puerto de Valencia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago