Actualidad marítima

Remotorización del Jaume II

Los trabajos se llevarán a cabo en los Astilleros del Guadalquivir, con los que se ha llegado a un acuerdo para realizar las varadas de los fast ferries.

Esta semana se empiezan los trabajos para remotorizar el fast ferry Jaume II de Baleària en los Astilleros del Guadalquivir, donde se le sustituirán los cuatro motores principales para mejorar su sistema de propulsión y reducir tanto el consumo de combustible como las emisiones contaminantes. La instalación de los nuevos motores, que está valorada en más de 5,5 M€, se enmarca dentro del plan de inversiones de la compañía para modernizar su flota y poder garantizar un mejor servicio a los clientes.

El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha señalado que los nuevos motores “serán un 10% más eficientes energéticamente”, lo que permitirá reducir las emisiones de NOx en más de un 70%. Utor también ha remarcado que esta intervención aumentará la fiabilidad y la velocidad del buque, que “será capaz de mantener una velocidad de crucero de 35 nudos”.

Además de los trabajos de remotorización, también está prevista una reforma de los espacios interiores del buque para ganar en comodidad y modernidad. Se cambiarán todas las butacas y la moqueta de los salones, se habilitará un salón superior, se reformarán las cafeterías y sus expositores y se instalará más luz en todas las zonas de pasaje del barco.

El buque, que tiene una capacidad para 600 pasajeros, presenta una eslora de 81 metros y una manga de 26, ofrece acomodación en butaca y butaca superior y dispone de cafetería, tienda y servicios para el transporte de mascotas y personas con movilidad reducida entre otros.

Cabe recordar que el año pasado Baleària ya remotorizó el fast ferry Avemar Dos, que opera en la línea de Ceuta-Algeciras, y llevó a cabo una reforma integral de los interiores, que han permitido ofrecer a los pasajeros una mayor comodidad y velocidad durante la travesía. La compañía invirtió más de 7,5 millones de euros en estos trabajos de mejora.

Acuerdo Astilleros Guadalquivir

Por otro lado, Baleària ha llegado a un acuerdo con Astilleros del Guadalquivir para llevar a cabo las varadas anuales o reparaciones de sus fast ferries durante los próximos cuatro años. Para ello, en los próximos meses los astilleros deberán reconvertir tres de sus gradas actuales en una de mayor capacidad. Estas obras permitirán albergar buques con una eslora de hasta los 90 m y manga de 28 m.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaferries

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago