Actualidad marítima

Remotorización del fast ferry Ramón Llull de Baleária

Baleària conectará a partir del 17 de abril Dénia y Formentera en menos de dos horas gracias a la remotorización del fast ferry Ramón Llull, que permitirá incrementar su velocidad en un 30% y, por tanto, reducir el tiempo del viaje.

Asimismo, se han realizado mejoras en los interiores del fast ferry como es la creación de un salón con acomodación superior que contará con servicios premium. Además, se ha integrado el concepto de smart ship con tecnologías innovadoras que mejoren la experiencia del cliente, como es la introducción de cartelería digital, una nueva plataforma de entretenimiento con gran variedad de contenidos, y accesos digitales. En total, se ha llevado a cabo una inversión de ocho millones de euros, que se enmarca en un plan de inversión y  modernización de su flota orientado a la eficiencia energética y a la mejora del servicio al cliente.

Este año la naviera amplía el calendario de la ruta directa con Formentera, que comenzará el 17 de abril, coincidiendo con el inicio de las vacaciones de Pascua, y finalizará en octubre. Los horarios habituales tendrán salida a las 8:30 desde Dénia y regreso a las 21:00 desde Formentera. En temporada alta se irán incrementando los servicios con salidas extra los fines de semana, hasta ofrecer 12 servicios semanales en el mes de agosto.

Remotorización del Ramon Llull

La naviera ha sustituido los cuatro motores principales del Ramon Llull por otros de tipo MTU 20V4000M73L, lo que permitirá mejorar su sistema de propulsión, incrementando su eficiencia y velocidad, a la vez que se reduce el consumo de combustible y las emisiones de NOX en un 20%.

Además, se han realizado trabajos de mantenimiento, como es el chorreo y siliconado de la obra viva y una revisión completa de los sistemas de propulsión, motores auxiliares y alternadores.

El buque, que tiene una capacidad para 500 personas, presenta una eslora de 83 metros y una manga de 13, ofrece acomodación Sirena, Neptuno, y premium, y dispone de cafetería, interior y exterior, servicios para el transporte de mascotas, y está habilitado para personas con movilidad reducida, entre otros servicios.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaferrynaviera

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago