Actualidad marítima

3.400 m, récord perforación submarina

El pasado 31 de marzo, Total y ExxonMobil comenzaron las operaciones de perforación exploratoria en el pozo Raya-1, localizado en el bloque 14 de la plataforma offshore marítima uruguaya.

El primer pozo exploratorio en busca de hidrocarburos se ha perforado en aguas ultra profundas, a más de 3.400 m, gracias al buque de perforación Maersk Venturer, superándose el récord actual de lámina de agua en perforación en aguas profundas, que estaba en algo menos de 3.200 m.

El pozo empieza a los 3.400 m de profundidad y avanzará más de 2.000 m en busca de hidrocarburos. Ya se han cimentado un centenar de metros.

El bloque 14 cubre un área de 6.990 km2, y se ubica a 250 km de distancia de la costa de Urugauy (400 km de Montevideo). Total tiene una participación del 65% y ExxonMobil del 35%. Se contrataron los servicios del buque Maersk Venture. La participación estatal (ANCAP) será como máximo del 30% en caso de que se encuentre petróleo.

El Maersk Venturer fue construido por Samsung Heavy Industries en 2014. Está bajo clasificación de ABS, navega bajo bandera de Signapur y puede trabajar a profundidades de hasta 3.600 m. Aquí os dejamos la descripción completa: Maersk Venturer.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

13 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

14 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago