El pasado 31 de marzo, Total y ExxonMobil comenzaron las operaciones de perforación exploratoria en el pozo Raya-1, localizado en el bloque 14 de la plataforma offshore marítima uruguaya.
El primer pozo exploratorio en busca de hidrocarburos se ha perforado en aguas ultra profundas, a más de 3.400 m, gracias al buque de perforación Maersk Venturer, superándose el récord actual de lámina de agua en perforación en aguas profundas, que estaba en algo menos de 3.200 m.
El pozo empieza a los 3.400 m de profundidad y avanzará más de 2.000 m en busca de hidrocarburos. Ya se han cimentado un centenar de metros.
El bloque 14 cubre un área de 6.990 km2, y se ubica a 250 km de distancia de la costa de Urugauy (400 km de Montevideo). Total tiene una participación del 65% y ExxonMobil del 35%. Se contrataron los servicios del buque Maersk Venture. La participación estatal (ANCAP) será como máximo del 30% en caso de que se encuentre petróleo.
El Maersk Venturer fue construido por Samsung Heavy Industries en 2014. Está bajo clasificación de ABS, navega bajo bandera de Signapur y puede trabajar a profundidades de hasta 3.600 m. Aquí os dejamos la descripción completa: Maersk Venturer.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario