Categorias: Actualidad marítima

Recopilación de botaduras fallidas

La botadura de un buque no es para tomárselo a risa,están en juego la reputación del astillero,mucho dinero y muchísimas horas de trabajo de todas las personas involucradas. Pero,somos humanos,cometemos fallos,descuidos,o como cada uno quiera calificarlo.

En cualquiera de las fases del lanzamiento de un buque existen riesgos,por eso los cálculos llevados a cabo se hacen minuciosamente,sin olvidar la resistencia del casco al impacto con el agua,o el correcto reparto de pesos para que no zozobre. Y ya no sólo durante las botaduras de costado y de popa se tienen en cuenta estos cálculos,sino también cuando se intenta meter en el agua una embarcación de pequeña eslora mediante grúas y,debido a la acción del viento,el mal reparto de pesos o un mal cálculo de las tensiones,hacen que califiquemos a estas maniobras como desastrosas.

Por fortuna,estos desastres tienen un porcentaje de acaecimiento relativamente bajo,por eso en esta ocasión os presentamos un top5.

¡Animamos a todos a participar para hacer que esta compilación se convierta en un top10!

1. Botadura de la Nao Victoria en Huelva (1991)

Con motivo de la Expo 1992 de Sevilla,se construyó una réplica de la primera embarcación que dio la vuelta al mundo en Isla Cristina,Huelva. Tras 24 minutos de haberse botado el 22 de noviembre de 1991,la embarcación escoró. A bordo iba la mascota de la Expo,Curro,quien salió ilesa tras el accidente.

2. Caso de un mal reparto de pesos

En este video observamos como el proceso de lanzamiento es correcto,pero tras realizar el saludo,el buque escora por el costado de babor y no recupera su posición estable.

3. Botadura de un yate mediante grúa

Se observa el intento de poner a flote esta embarcación de pequeña eslora,pero debido a un corrimiento de cargas en el interior o de no haber llevado a cabo los cálculos correspondientes,la embarcación se precipita al mar y termina flotando al revés.

4. Daños en el casco del buque durante la botadura

En este caso,la botadura produjo unos daños en el costado del buque tras su aproximación a un muelle próximo durante los últimos momentos de su botadura.

En este video se observa el daño en el casco:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: top10

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago