Actualidad marítima

Reconstrucción del petrolero Zaragoza

En total,Cepsa,ha tenido tres buques llamados Zaragoza,siendo el primero el protagonista de esta reseña. Navegó entre 1944 y 1960. Fue construido en 1921 en el astillero italiano Ansaldo con el nombre de Volsinio. Fue rebautizado como Formia y Pagao,y bajo este nombre se hundió en 1940 intencionadamente en la bahía de Algeciras en plena guerra. Fue reflotado a finales de 1942 y reparado en la Factoría Matagorga.

Una vez trasladado a la Factoría que en Matagorda tenía la Sociedad Española de Construcción Naval tenía,se realizaron obras de reconstrucción y modernización,que se describen en esta reseña. Las principales características de este buque son:

Antes de la reforma Después de la reforma
Eslora total

119,6 m

125,23 m

Eslora entre perpendiculares

114,92 m

117,32 m

Manga fuera de miembros

15,70 m

15,70 m

Puntal a la cubierta superior

11,84 m

11,84 m

Calado máximo de trazado

8,35 m

8,43 m

Peso muerto aproximado

9.692 t

8.770 t

Coeficiente de bloque

0,820

0,805

Si estaís interesados en saber más sobre los buques de esta compañía os dejamos el enlace sobre la Historia de toda la flota de Cepsa.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: buques destacados

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

11 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

13 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago