Categorias: Actualidad marítima

El mítico Queen Elizabeth 2 reabre sus puertas como hotel flotante en Dubai

El famoso buque Queen Elizabeth 2 finalmente ha reabierto como hotel flotante, restaurante y espacio de exposiciones. Se encuentra amarrado en Mina Rashid (Dubai) bajo propiedad de PCFC Hotels.

Dubai World compró en 2007 a Cunard este buque por un valor de 100 millones de dólares hace ya 10 años este buque que finalmente luce en el puerto de Mina Rashid como hotel flotante.

Tras reformar sus interiores como estaban en su origen, este hotel flotante ofrece los menús que se servían cuando comenzó a navegar. Ahora dispone de 300 habitaciones (desde los 200$ hasta 15.000$), museo y 13 restaurantes. PCFC Hotels ha invertido más de 100 millones de dólares en la reconversión del buque y tiene intención de convertir Mina Rashid en un complejo residencial de lujo con puerto deportivo.

El Queen Elizabeth 2 entró en servicio en 1969 y realizó más de 25 vueltas al mundo. Fue retirado del servicio a finales de 2008.

Será sin duda un gran atractivo turístico que impulsará aún más la cifra registrada el pasado 2017, que fue de más de 15 millones personas.

Hasta octubre de este año 2018 se irán abriendo al público nuevas zonas del buque.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago