Actualidad marítima

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de sistemas de armas aéreas diseñados para patrullar, identificar y atacar objetivos.

Navantia y ARQUIMEA, compañía tecnológica líder en la fabricación de sistemas merodeadores, acaban de anunciar la firma de un acuerdo de colaboración para integrar sistemas autónomos con los que maximizar la operatividad, seguridad y eficiencia de las Armadas en misiones navales.

Esta alianza permitirá explorar conjuntamente soluciones innovadoras en el ámbito de los drones navales, incluyendo, municiones merodeadoras navales de superficie, torpedos inteligentes y municiones merodeadoras submarinas.

El acuerdo busca la integración de los sistemas autónomos de ARQUIMEA en el sistema de combate de la Armada (SCOMBA) y en el sistema de integración de drones de Navantia NAIAD, lo que potenciará de las capacidades futuras de las plataformas navales.

ARQUIMEA cuenta con una completa gama de sistemas merodeadores navales tanto de superficie como submarina.

La familia WISE está formada por tres sistemas autónomos submarinos con diferentes alcances y capacidades con los que llevar a cabo misiones de vigilancia, reconocimiento, identificación de minas y para actuar como sistemas merodeadores navales. 

Adicionalmente, la compañía también cuenta con la familia KRONOS, compuesta por tres modelos de drones navales de superficie con diferentes prestaciones, tecnologías y tamaños.

ARQUIMEA es una compañía tecnológica española que opera a nivel global en sectores de alta exigencia técnica, como el sector aeroespacial y de defensa y seguridad.

La compañía colabora con agencias espaciales internacionales como la NASA y la ESA, ministerios de defensa y seguridad, fuerzas armadas de la OTAN y empresas líderes en el sector.

ARQUIMEA es especialista en sistemas merodeadores inteligentes, aviónica, robótica, drones y RPAS, así como en sistemas de información y control. 

En el área de espacio, es referente en la fabricación de sistemas clave para satélites y misiones llave en mano, cubriendo toda la cadena de valor, desde mecanismos, subsistemas y sistemas, como paneles térmicos, hasta el diseño y fabricación de satélites.

La compañía cuenta con un centro propio de investigación con más de 140 investigadores, puntero en tecnologías de Inteligencia Artificial, robótica y cuántica, lo que permite a ARQUIEMEA desarrollar tecnologías de última generación aplicadas a los sistemas y productos de sus sectores de actividad.

Declaraciones

En palabras de Ricardo Dominguez, presidente de Navantia, “esta colaboración fortalece las capacidades de integración de sistemas autónomos en plataformas de Navantia y potencia la utilización de sistemas avanzados en el dominio naval, otorgando a nuestros buques capacidades de vanguardia y ofreciendo valor a nuestros clientes”.

“Esta alianza refuerza nuestro compromiso para impulsar soluciones tecnológicas de alto valor para mejorar la operativa y seguridad de las Armadas en misiones navales. Los sistemas autónomos son una ventaja tecnológica que juegan un papel fundamental en los conflictos actuales globales”, afirma Diego Fernández Infante, presidente de ARQUIMEA.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

11 horas ago

Aprobado el Plan Nacional de Descarbonización del Transporte Marítimo

Las ayudas buscan apoyar a las navieras para modernizar los buques existentes y construir otros…

3 días ago

La acidificación del golfo de Bizkaia en alza

Un estudio liderado por AZTI detecta una disminución sostenida del pH en las aguas del…

3 días ago

El S-82 Narciso Monturiol toca el agua y se prepara para la fase de pruebas

El submarino S-82 Narciso Monturiol, el segundo de la clase S-80, ha finalizado su maniobra…

3 días ago

LNGCON 2026: Meet, Network and Drive Innovation Across the LNG Sector

The 12th International LNG Congress announces its two-day programme, highlighting key sessions, B2B meetings and…

4 días ago

Navantia completa la Revisión del Diseño Preliminar del programa de Buques Hidrográficos Costeros para la Armada

Tras la firma de la Orden de Ejecución de dos Buques Hidrográficos Costeros (BHC) en…

7 días ago