Ayer, 7 de febrero, se celebró en el astillero turco de SEDEF en Tuzla, Estambul, la puesta de quilla del buque TCG Anadolu, cuyo diseño, basado en el portaeronaves Juan Carlos I y en los ALHD para Australia, ha sido desarrollado por Navantia.
Se trata por tanto de tecnología y diseño español exportada con éxito primero a Australia, para quien se construyeron dos de estos megabuques, y ahora a Turquía.
El contrato, firmado el 30 de julio de 2015 entre el astillero de SEDEF y Navantia, incluye la ingeniería del buque y la transferencia de tecnología, a través del suministro de planos y documentos de diseño funcional y de construcción.
Así mismo, incluye el suministro de los cinco grupos diésel-generadores, manufacturados por la Fábrica de Motores y un sistema de control de plataforma (IPMS), desarrollado por Navantia Sistemas.
Finalmente, también como parte del contrato, Navantia proporciona la asistencia técnica al astillero mediante el establecimiento en Turquía de un equipo residente durante cinco años.
Este contrato supone la entrada de Navantia en el mercado turco, y la consolidación de Navantia como referente en el mercado de LHD (Landing Helicopter Dock), megabuques anfibios con capacidad de proyección de tropas, con lanchas de desembarco, que además son portaeronaves.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario