Energías marinas

Puesta en marcha de un sistema undimotriz fluvial

Está diseñado para comunidades remotas donde dependen del diésel para generar electricidad a precios muy altos.

El pasado 17 de abril Ocean Renewable Power Company (ORPC) lanzó RivGen, un sistema de turbina submarina que genera electricidad a partir de las corrientes de los ríos. A diferencia de la energía hidroeléctrica tradicional, el sistema RivGen no detiene el río entero ni requiere presas o barreras, cubre una superficie rectangular bajo el agua. ORPC ofrece una solución de energía renovable marina que combina un sistema de energía con electrónica de red inteligente y almacenamiento de energía.

El sistema está diseñado para conectarse directamente a la red eléctrica de una comunidad remota, comunidades que a menudo dependen del diésel para generar electricidad a precios muy altos. La dependencia del diésel para la generación de electricidad es costosa y perjudicial para el medio ambiente, RivGen tiene como objetivo reducir los costes y proporcionar electricidad sin emisiones.

El sistema de energía RivGen se han utilizado para entregar electricidad a la comunidad de Igiugig en Alaska. En 2015 se instaló un prototipo para recolectar datos y confirmar el diseño que generó casi un tercio de las necesidades de la comunidad, aunque la esperanza es llegar al 50% situando al diésel como una solución de respaldo.

Consulta el siguiente vídeo para conocer el funcionamiento del sistema en Alaska:

El cofundador y CEO de ORPC, Chris Sauer, comenta que RivGen es el futuro de la sostenibilidad para 2.000 millones de personas de las cuales 700 millones dependen del combustible diésel para alimentar sus hogares.

El precio sigue siendo un obstáculo inicial ya que estas ubicaciones necesitan de financiación externa para beneficiarse de esta tecnología. Otros inconvenientes son su operatividad a largo plazo o sus efectos sobre el ecosistema, los cuales se desconocen.

La compañía también fabrica un sistema de generación, TidGen, que funciona de manera similar pero genera electricidad a partir de corrientes de marea en lugar de las corrientes de los ríos.
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 hora ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago