Actualidad marítima

Puesta de quilla del buque de investigación RSS Sir David Attenborough

El nuevo buque de investigación del Reino Unido ha iniciado su construcción con la puesta de quilla en el astillero de Liverpool Cammell Laird el pasado 17 de octubre.

El primer bloque colocado pesa 100 t, es parte de la quilla y la primera de las 97 unidades que se erguirán para formar el casco.

Cuando el buque comience a navegar, en 2019, proporcionará una base de investigación que ayudará a los científicos a abordar los estudios relacionados con el cambio climático, la elevación del nivel del mar, el impacto del cambio climático en la vida marina, etc.

El científico naturalista David Attenborough, quien dio finalmente nombre a este buque, estuvo presente en la ceremonia de puesta de quilla, y señaló que el nuevo buque ayudará a los científicos a tener acceso a las regiones polares, críticas para entender la naturaleza.

Será el buque de investigación más avanzado en el mundo, fomentando más de 460 puestos de trabajo locales y empleo en prácticas.  Con 200 M£, es la mayor inversión del gobierno británico en infraestructura científica para el Ártico y el Antártico desde los 80’, y permitirá la investigación polar durante los próximos 25 años. La financiación también cubre el desarrollo de proyectos para dar apoyo a la operación del barco, incluyendo la construcción de un nuevo muelle en la instalación antártica británica más grande, Rothera Research Station. Se equipará con las instalaciones más avanzadas a bordo, permitiendo ambiciosas expediciones y desplegando robots submarinos para la exploración de áreas inaccesibles.

El Programa de Exploración Polar, desarrollado por STEM Learning Ltd, proporcionará un paquete de recursos online como vídeos e imágenes para profesores de escuelas primarias y secundarias. El abanico de recursos ayudará a incrementar la implicación, el éxito y el nivel de alfabetización en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas entre los estudiantes. El apoyo educacional estará disponible para profesores de 100 escuelas desde marzo de 2017, y gradualmente se extenderá a 400 escuelas en enero de 2019.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago