Actualidad marítima

Puesta de quilla de la barcaza de suministro de GNL para Polaris New

Fincantieri Bay Shipbuilding y Polaris New Energy celebraron el pasado 16 de julio la ceremonia privada de puesta de quilla de la barcaza de suministro de GNL.

La barcaza se llamará  Clean Canaveral  y operará como una unidad articulada para remolcadores y barcazas a lo largo de la costa este de los Estados Unidos, brindando soluciones de abastecimiento de GNL a los clientes de NorthStar Midstream.

Después de varios meses de trabajo de prefabricación de sus secciones modulares por parte del equipo de Fincantieri Bay Shipbuilding, los módulos de 55 toneladas se encuentran en Sturgeon Bay, Wisconsin. 

La  barcaza de 5.400 m3 estará equipada con cuatro  tanques tipo C IMO de 1.350 m3 y con el sistema Wärtsilä Gas Solutions. Tiene 103,6 m de eslora; 20,11 m de manga y 9,78 m de puntal. Será clasificada por ABS y su entrega está prevista para finales de 2021.

Polaris New Energy está especializado en el transporte de gas natural licuado a pequeña escala a nivel local y altamente cualificada. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago