Tras el anuncio realizado el 23 de octubre de 2018, el pasado 14 de junio de 2019, Fincantieri y el Grupo Naval firmaron el Acuerdo de Cooperación de la Alianza, que establece los términos operativos para la incorporación de una empresa conjunta de propiedad 50/50.

El acuerdo, que sigue la aprobación de los consejos de administración de las dos compañías, incorpora el contenido del proyecto Poseidón y allana el camino hacia una alianza más amplia destinada a reforzar su cooperación militar naval para crear una construcción naval europea más eficiente y competitiva.

El acuerdo ha sido firmado por los directores ejecutivos de las dos compañías, Giuseppe Bono y Hervé Guillou, a bordo de la fragata Federico Martinengo, atracado en la base naval de la Armada Italiana en La Spezia. El barco es parte del programa FREMM italiano-francés, que subraya la solidez de la colaboración de veinte años entre los dos países, sus industrias y las armadas nacionales.

La incorporación de la empresa mixta, prevista para los próximos meses y, en cualquier caso, antes de fin de año, estará sujeta a las condiciones habituales para este tipo de transacciones y para obtener las autorizaciones necesarias de las autoridades pertinentes.

A través de la empresa conjunta, Fincantieri y Naval Group:

  • compartir las mejores prácticas entre las dos empresas;
  • realizar conjuntamente actividades de investigación y desarrollo seleccionadas;
  • optimizar los procesos de adquisición;
  • preparar conjuntamente ofertas para programas binacionales y mercados de exportación.

Sobre la base del acuerdo, la compañía tendrá su sede en Génova con una filial en Ollioules, Francia. El gobierno de la empresa conjunta, según lo regulado en un acuerdo de accionistas, contempla un consejo de administración de 6 miembros, 3 nombrados por cada empresa. Para el primer período de tres años, Fincantieri designará al Presidente y al Director de operaciones, mientras que Naval Group designará al Director Ejecutivo y al Director de Finanzas.

Destacando el valor estratégico atribuido por Fincantieri y Naval Group a esta operación, los miembros de la Junta incluirán a Giuseppe Bono, nombrado presidente de la JV, y Hervé Guillou.

La Alianza representa una gran oportunidad para que ambos grupos y sus ecosistemas mejoren su capacidad para servir mejor a las armadas francesa e italiana, para capturar nuevos contratos de exportación, desarrollar nuevas tecnologías y, en última instancia, mejorar la competitividad de los sectores navales de ambos países.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

14 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

14 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago