Tras el anuncio realizado el 23 de octubre de 2018, el pasado 14 de junio de 2019, Fincantieri y el Grupo Naval firmaron el Acuerdo de Cooperación de la Alianza, que establece los términos operativos para la incorporación de una empresa conjunta de propiedad 50/50.

El acuerdo, que sigue la aprobación de los consejos de administración de las dos compañías, incorpora el contenido del proyecto Poseidón y allana el camino hacia una alianza más amplia destinada a reforzar su cooperación militar naval para crear una construcción naval europea más eficiente y competitiva.

El acuerdo ha sido firmado por los directores ejecutivos de las dos compañías, Giuseppe Bono y Hervé Guillou, a bordo de la fragata Federico Martinengo, atracado en la base naval de la Armada Italiana en La Spezia. El barco es parte del programa FREMM italiano-francés, que subraya la solidez de la colaboración de veinte años entre los dos países, sus industrias y las armadas nacionales.

La incorporación de la empresa mixta, prevista para los próximos meses y, en cualquier caso, antes de fin de año, estará sujeta a las condiciones habituales para este tipo de transacciones y para obtener las autorizaciones necesarias de las autoridades pertinentes.

A través de la empresa conjunta, Fincantieri y Naval Group:

  • compartir las mejores prácticas entre las dos empresas;
  • realizar conjuntamente actividades de investigación y desarrollo seleccionadas;
  • optimizar los procesos de adquisición;
  • preparar conjuntamente ofertas para programas binacionales y mercados de exportación.

Sobre la base del acuerdo, la compañía tendrá su sede en Génova con una filial en Ollioules, Francia. El gobierno de la empresa conjunta, según lo regulado en un acuerdo de accionistas, contempla un consejo de administración de 6 miembros, 3 nombrados por cada empresa. Para el primer período de tres años, Fincantieri designará al Presidente y al Director de operaciones, mientras que Naval Group designará al Director Ejecutivo y al Director de Finanzas.

Destacando el valor estratégico atribuido por Fincantieri y Naval Group a esta operación, los miembros de la Junta incluirán a Giuseppe Bono, nombrado presidente de la JV, y Hervé Guillou.

La Alianza representa una gran oportunidad para que ambos grupos y sus ecosistemas mejoren su capacidad para servir mejor a las armadas francesa e italiana, para capturar nuevos contratos de exportación, desarrollar nuevas tecnologías y, en última instancia, mejorar la competitividad de los sectores navales de ambos países.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

2 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

23 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago