Actualidad marítima

Proyecto HazRunOff: para la lucha contra la contaminación

El Centro Tecnológico del Mar emprende un nuevo proyecto, el HazRunOff, de lucha contra la contaminación junto a socios de Portugal, Francia, Reino Unido y Alemania.

El Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR incidirá en una de sus principales líneas estratégicas como es la prevención y lucha contra la contaminación y lo hará a través de un nuevo proyecto, HazRunOff, en el que trabajará de la mano de socios de Portugal, Francia, Alemania y Reino Unido y con financiación de la Unión Europea.

“Tecnologías de sensorización y modelización para la detección temprana y el seguimiento de la contaminación asociada a episodios de inundación en aguas de transición” es el título de este nuevo proyecto que hoy celebra su reunión de lanzamiento en Lisboa, y que se prolongará durante los próximos dos años.

Su objetivo principal es mejorar las herramientas y metodologías empleadas para la detección, alerta temprana, seguimiento y respuesta a las inundaciones y a los episodios de contaminación con sustancias o materiales peligrosos que pudieran asociarse a estos fenómenos.

El proyecto abordará no solo el ámbito de la protección de la salud pública, si no también los impactos medioambientales más relevantes provocados por estos incidentes, tanto en el medio acuático como en la atmósfera.

Haciendo uso de sistemas de detección in situ o remota y de modelos de predicción y sistemas de gestión de la información, los socios de HazRunOff mejorarán estas tecnologías y metodologías, que podrán ser adaptables y transferibles a cualquier área geográfica dentro o fuera de Europa. Estos trabajos se desarrollarán en cooperación con los organismos competentes en las diferentes regiones.

El Centro Tecnológico del Mar será el socio encargado de la comunicación y difusión de los resultados del proyecto y de facilitar su aplicación por parte de las autoridades competentes. Igualmente, CETMAR participará en la organización de una acción piloto para el ensayo de las tecnologías y metodologías en aguas de transición (próximas a la desembocadura de los ríos) y costeras de Galicia.

Coordinado por el Instituto Superior Técnico de Portugal, en el proyecto HazRunOff participan,  además de la Fundación CETMAR, el CEDRE (Francia), Public Health England-PHE (UK), EOMAP (Alemania), Bentley Systems Int. Ltd y la Câmara Municipal de Loures (Portugal). La iniciativa cuenta con un presupuesto total de 670.210,92 € y está financiada por la Dirección general de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago