Actualidad marítima

Proyectada una nueva pontona de bunkering de LNG para el puerto de Amberes

FlexFueler 002 ofrecerá servicios de bunkering en el puerto de Amberes a camiones y embarcaciones de interior.

El pasado 5 de febrero, Fluxys y Titan LNG anunciaron el acuerdo para la construcción de FlexFueler 002, una pontona destinada a bunkering de gas natural licuado (LNG). Esta embarcación hará más accesible el LNG en la región y en el puerto de Amberes. FlexFueler 002 se pondrá en servicio a mediados de 2020 y apoyará a la industria del transporte marítimo en su cambio hacia unas operaciones más limpias. La compañía Titan LNG será la encargada de operar la pontona a largo plazo.

La industria naviera está viendo un aumento en la demanda de LNG y su infraestructura de abastecimiento debido a la normativa de contenido de azufre en los combustibles marinos, que sufrirá un gran ajuste y se volverá aún más estricta en 2020. En estos aspectos, el cambio a gas natural licuado minimiza las emisiones de azufre y materia particulada, las emisiones de nitrógeno se reducen drásticamente y las de carbono se disminuyen significativamente.

La pontona FlexFueler 002 operará en el puerto de Amberes, donde la compañía propietaria posee una concesión para proporcionar servicios de abastecimiento de LNG, y en la actualidad realiza bunkering camión – buque in situ. FlexFueler 002 es la segunda pontona desarrollada por Titan LNG de su clase idéntico a FlexFueler 001, que entrará en servicio en Amsterdam en aproximadamente 3 meses.
Desde su ubicación proporcionará servicios de abastecimiento de combustible, a través de la región y el puerto de Amberes, a embarcaciones de navegación interior y pequeñas embarcaciones costeras.
El puerto de Amberes está apoyando activamente el desarrollo de esta tecnología para mejorar la calidad del aire localmente. Ha encargado realizar un mapa que muestra donde se admite el abastecimiento de combustible de barco a barco en el área del puerto.

En el mismo muelle, G&V y Rolande LNG, compañía hermana de Titan LNG, construirá y operará una estación de combustible de LNG para el servicio de camiones pesados. La infraestructura también será utilizada por Fluxys y Titan LNG para proporcionar carga permanente de gas natural licuado en servicios para buques de navegación interior además del bunkering camión – barco.

El CEO de la compañía Fluxys, Pascal de Buck, asegura que la inversión en la pontona para bunkering de LNG del puerto de Amberes demuestra su compromiso hacia el avance en la transición energética y mejorar la calidad del aire ofreciendo soluciones concretas. FlexFueler 002 es un eslabón más de la cadena logística que están creando en Bélgica para convertir el LNG en una opción más disponible como combustible alternativo para buques.

A su vez el CEO de Titan LNG, Niels den Nijs, comenta que el uso de LNG como combustible marino está creciendo rápidamente. Además asegura que las pontonas son la parte esencial que falta para el suministro del gas natural licuado en la región ARA.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago