Organizado por el Clúster Marítimo Español con la colaboración del Grupo de Investigación en Ingeniería Marítima y Portuaria de la Universidad Politécnica de Madrid.
La política marítimo-portuaria europea se centra en 3 ejes: energía,medio ambiente y tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El uso del GNL (gas natural licuado) como combustible marino y el suministro de energía eléctrica a buques atracados,emergen como ejes de desarrollo para el sistema portuario español,en el marco de las políticas europeas.
En el documento adjunto podéis ver toda la información:
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Deja un comentario