Organizado por el Clúster Marítimo Español con la colaboración del Grupo de Investigación en Ingeniería Marítima y Portuaria de la Universidad Politécnica de Madrid.
La política marítimo-portuaria europea se centra en 3 ejes: energía,medio ambiente y tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El uso del GNL (gas natural licuado) como combustible marino y el suministro de energía eléctrica a buques atracados,emergen como ejes de desarrollo para el sistema portuario español,en el marco de las políticas europeas.
En el documento adjunto podéis ver toda la información:
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario