Actualidad marítima

La próxima generación de comunicaciones marítimas a la vuelta de la esquina

En varias ocasiones ya os comentamos varios adelantos sobre el proyecto e5:

MOL, SoftBank y e5 Lab inician la carrera por la próxima generación de comunicaciones marítimas de alta velocidad por satélite.

Amabas promueven la introducción de las comunicaciones marítimas de banda ancha en los buques y la digitalización de la industria del transporte marítimo

TOKIO-Mitsui O.S.K. Lines, Ltd. («MOL»), SoftBank Corp. («SoftBank»), y e5 Lab, Inc. («e5 Lab») anuncian la firma de un Memorándum de Entendimiento (MoU) sobre el uso de una nueva generación de satélites de comunicación de alta velocidad.

Estos son ofrecidos por la empresa británica OneWeb Ltd. («OneWeb»), para proporcionar comunicaciones marítimas de banda ancha en buques en el mar. 

SoftBank y OneWeb colaboran actualmente en el desarrollo de los servicios de comunicación por satélite de OneWeb.

MOL, SoftBank y e5 Lab promoverán la «introducción de las comunicaciones marítimas de banda ancha» y la «digitalización segura y eficiente de la industria marítima».

Se llevará a cabo mediante el uso del servicio de comunicación por satélite de alta velocidad de próxima generación de OneWeb en el mar, donde la infraestructura de comunicación está muy por detrás de la disponible en tierra.

Las tres empresas tienen previsto lanzar las siguientes iniciativas para introducir la comunicación marítima de banda ancha y la digitalización.

  • Estudio de varios casos de uso relacionados con la digitalización del transporte marítimo (Periodo: octubre de 2021 – septiembre de 2023).

Estudiar varios casos de uso y efectos de las introducciones relacionadas con la digitalización del transporte marítimo, que se realizará mediante la introducción de las comunicaciones de banda ancha por satélite.

  • Demostración de los servicios de comunicación por satélite de OneWeb (Periodo: abril de 2022 – marzo de 2023)

Llevar a cabo demostraciones utilizando los servicios de comunicación por satélite de OneWeb en el mar mediante la instalación de las antenas de satélite de OneWeb en los transbordadores «Sunflower«, operados por una filial de MOL.

MOL, SoftBank y e5 Lab utilizarán todos los medios que estén a su alcance para fomentar el crecimiento sostenible de la industria del transporte marítimo.

Mediante el uso de soluciones de redes no terrestres (NTN), tal como los satélites de comunicación de próxima generación y las plataformas de comunicación estratosféricas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago