Categorias: Actualidad marítima

Navantia gestionará la construcción de 3 destructores en Australia

El contrato es parte de la “Estrategia de Reforma de los AWD”,iniciado por la Commonwealth de Australia en 2014,y contempla el apoyo de Navantia a ASC en la construcción de los AWD,gracias a la experiencia conseguida en la construcción de las 5 fragatas F-100.

Navantia está comprometida plenamente con la Commonwealth para proporcionar todo el soporte necesario para que la Marina Australiana cuente con todas las capacidades que ofrecen los destructores,al igual que ha hecho con los LHDs y las lanchas de desembarco.

Este contrato significa para Navantia una mayor implantación en Australia,la cual,junto con el Centro de Operaciones Técnico de Adelaide,podrá ofrecer a Australia la experiencia necesaria para afrontar proyectos de futuro.

Desde el año 2007 Navantia ha estado trabajando en 3 importantes contratos para el Gobierno australiano: estos destructores AWD,los dos buques anfibios (LHD) y las lanchas de desembarco (LLC).

Ahora,el Gobierno australiano acaba de anunciar la firma de este nuevo importante contrato,donde Navantia gestionará la construcción de los buques AWDs que se están construyendo en South Australia y donde hasta la fecha suministraba el diseño y algunos equipos y sistemas principales. Este contrato se produce en el proceso de reforma puesto en marcha por Australia para mejorar los problemas detectados durante la construcción de los buques.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

23 horas ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago