Categorias: Actualidad marítima

Primera Jornada del 52º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima

El Jurado Calificador ha tenido en cuenta: La calidad técnica del trabajo; La proyección que proporcione el trabajo a la Ingeniería Naval y Oceánica Española al exterior de la profesión y a la Sociedad Española y Europea en general; La participación de Empresas e Instituciones del Sector Marítimo; Su carácter internacional y el valor añadido para el Sector Marítimo por su originalidad y aplicabilidad.

En esta edición los trabajos premiados han sido los siguientes:
1er premio,Medalla de Oro y 4.000 €: “TRIPOD: The development of a Novel Propulsion Concept”,por D. Mariano Pérez,D. Antonio Sánchez,D. Ramón Quereda,D. Jaime Masip,D. Maarten Nijand,D. Tomi Veikonheimo,D. Kimmo Kokkila,D. Juan González,y D. Aitor Uriarte.
2º premio,Medalla de Plata y 2.000 €: “Advances in the development of a FEM model for seakeeping and maneuvering evaluation of a T-Craft including skirt dynamics”,por D. Juan García,D. Borja Serván,D. Daniel Di Capua,D. Eugenio Oñate.
3º premio,Medalla de Bronce: “Estudio dinámico de líneas de fondeo en plataformas flotantes de aerogeneradores marinos”,por D. José Enrique Gutiérrez Romero,D. Julio García Espinosa,D. Blas Zamora Parra,D. Jerónimo Esteve Pérez

El trabajo ganador ha sido desarrollado dentro del proyecto “TRIple Energy Saving by Use of CRP,CLT and PODded Propulsion (TRIPOD),subvencionado por la Unión Europea a través del 7º Programa Marco (Grant# 265809). Este informe es de naturaleza pública y contiene todos los resultados del proyecto que se pueden difundir a la comunidad técnica mostrando los hallazgos de más relevancia y los resultados que pueden ser de interés general durante el desarrollo de un nuevo concepto propulsivo,formado por la combinación de tres tecnologías: hélice en POD,Configuración Contra-Rotativa y hélices tipo CLT®. El trabajo describe el contenido técnico y las fases del proyecto. Se presentan los desarrollos relevantes en Hidrodinámica del sistema CRP-POD,en aplicaciones de CFD a propulsores trabajando en configuración CRP y en los ahorros de energía que se han conseguido. Por último,se ha realizado un análisis económico como parte de la validación del nuevo concepto propulsivo desarrollado en el proyecto.

Durante la cena se entregó el premio conmemorativo al Premio al Buque más destacado de 2012 al Esvagt Aurora,construido por Astilleros Zamakona y elegido por votación popular en la web www.ingenierosnavales.com.

Pueden ver el álbum de fotos aquí.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eventos

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago