Categorias: Energías marinas

Primera guía de procesos meteorológicos y oceanográficos

Desarrollado por el Grupo Especial de Interés (SIG) en las energías renovables offshore de IMarEST,la guía ofrece la información meteorológica y oceanográfica necesaria para dar soporte en todas las fases de un proyecto de energías renovables marinas,desde el desarrollo y la construcción hasta operaciones subsiguientes y el mantenimiento.

La guía es una herramienta para todos aquellos involucrados en proyectos de energías renovables offshore,incluyendo tanto para los project manager,como para ingenieros estructurales,inspectores,personal logístico de compañías del sector,organizaciones de apoyo o contratistas.

La información meteorológica y oceanográfica es una disciplina técnica originaria del sector del oil&gas de finales de los años 70,y es igualmente aplicable al sector de renovables marinas. El objeto primordial es cuantificar los efectos del clima y las condiciones de la mar (especialmente sobre viento,olas,corrientes y el nivel del agua) y más ampliamente sobre los aspectos físicos de la columna de agua,como la conductividad y la temperatura.

El documento recurre a una amplia experiencia ganada en los desarrollos de las estructuras fijas de la eólica offshore,pero la mayoría de la información puede también ser aplicada a tecnologías emergentes incluyendo la eólica flotante,la energía mareomotriz y la undimotriz. Aunque se basa principalmente en la experiencia del Reino Unido,los procedimientos descritos pueden ser aplicados en otras partes del mundo teniendo en cuenta las normas locales pertinentes.

La guía Metocean Procedures Guide for Offshore Renewables puede ser descargada de forma gratuita.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

14 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

15 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago