Actualidad marítima

El presidente de Puertos del Estado estará presente en el 55 Congreso

Las grandes navieras arrastran problemas económicos que con la entrada en el mercado de los buques portacontenedores de más de 15.000 teu no han solventado ¿Estamos ante el fin de las economías de escala en el transporte marítimo?

Para resolver a esta pregunta y a otras como, por ejemplo: ¿afectará a corto o medio plazo a la logística de la industria naviera el movimiento “maker”, las impresoras 3D, etc.?, no puedes perderte la mesa redonda sobre logística en el ámbito marítimo que tendrá lugar el próximo viernes 14 de octubre a las 12:00 h, en el Auditorio del Port de Barcelona del World Trade Center.

Para asistir a esta mesa redonda debes estar inscrito en el 55º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima. Inscríbete haciendo clic aquí.

Profesionales que han desarrollado su carrera dentro del sector naval-astilleros, terminales marítimas y navieras, aportarán sus conocimientos para responder a las anteriores preguntas, entre otras, relacionadas con la logística del sector marítimo. En esta mesa redonda participarán Thierry Rocaries, de Bergé Marítima; Ana Arévalo, comercial manager del Port de Barcelona; Pilar Tejo Mora-Granados, directora técnica de SPC Spain; y, Miguel Pardo, director comercial de Transmediterránea. Todo moderado por el presidente de Puertos del Estado, José Llorca.

Participantes

El ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Cataluña y funcionario de carrera de la Escala de Técnicos Facultativos Superiores del Ministerio de Defensa, José Llorca, es el actual presidente de Puertos del Estado y presidente de las Sociedades Públicas Mercantiles Portel S.A. y Puerto Seco de Madrid S.A, ha ocupado diversos cargos en los Ministerios de Defensa y de Fomento. Ha participado en el grupo de Puertos de la UE, en el grupo de Expertos de Dragados de la Lodon Dumping Convention de la OMI, principalmente.

Thierry Rocaries, ha cursado sus estudios de Comercio y Administración de Empresas en la École Supérieure de Commerce de Pau, actualmente es consejero delegado de Bergé Marítima y CEO de la Unidad de Negocio Portuarias en Bergé Infraestructuras y Servicios Logísticos.

El ingeniero naval Miguel Pardo ha sido delegado en Transmediterránea, directos de la Terminal Ferry de Barcelona y consejero de la Sociedad de Estiba, actualmente es director comercial de Transmediterránea y profesor de la Facultad de Náutica de la Universidad Politécnica de Barcelona.

La ingeniera naval Pilar Tejo Mora-Granado, es actualmente socia directora de Teirlog Ingeniería (firma especializada en consultoría e ingeniería del transporte y la logística) y directora técnica de SPC Spain, ha desarrollado su labor profesional en el campo del transporte y la logística desempeñado diversos puestos de responsabilidad en el ámbito de la administración pública y en el ámbito privado

La ingeniera naval Ana Arévalo actualmente es comercial manager del Puerto de Barcelona. Es miembro de la junta directiva del SPC Spain y coordinadora del consejo rector de SSS de la Autoridad Portuaria de Barcelona. Además, participa como profesora y asesora en los cursos que organiza la Escuela Europea de SSS.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: congresologística

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago