Actualidad marítima

Rolls-Royce, DNV GL, NTNU y SINTEF Ocean crearán una plataforma de simulación de buques

Rolls-Royce, la Universidad de Ciencias Tecnológicas noruega (NTNU), la organización investigadora SINTEF Ocean, y la sociedad de clasificación DNV GL han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para crear una plataforma de simulación de buques, con algunos de sus contenidos de libre acceso, que ayudará al desarrollo de futuros diseños.

La plataforma permitiría la creación de lo que denominamos “digital twins”, copias digitales de buques reales, incluyendo sistemas, que sintetizaría la información disponible del buque en un mundo digital. Permitiría explorar en muchos aspectos un activo a través de una interfaz digital, creando un banco de pruebas virtual para evaluar la seguridad, el rendimiento del buque y de sus sistemas, tanto antes de su construcción como durante su ciclo de vida. Gran número de posibilidades se presentan con esta plataforma ya que gracias a ella se podrán probar nuevas ideas y tecnologías en plazos más cortos.

Los socios de este proyecto tienen la intención de abrir esta plataforma a otros actores, permitiendo a los diseñadores, fabricantes de equipos y sistemas, astilleros y armadores crear e innovar juntos. La plataforma se diseñará con una biblioteca de modelos de diferentes tipos de buques. Tras la firma, todos los socios de este proyecto están trabajando para formar la directiva que regirá el desarrollo del sistema y su lanzamiento.

Al fondo a la izda. está Asbjørn Skaro, director de Digital & Systems de Rolls-Royce. A su lado, Remi Eriksen, presidente y CEO del grupo DNV GL. Sentado a la izda. Hans Petter Hildre, profesor y director de la NTNU, y a su lado Henning Borgen, presidente de Sintef Ocean Ålesund.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago