Categorias: Actualidad marítima

Plan Estratégico para el sector naval

Aunque desde el Ministerio de Economía,siempre se ha apoyado al sector naval por su aportación al PIB,su carácter innovador y su protagonismo a nivel exportador,“queremos ofrecer todo nuestro apoyo institucional,financiero y asegurador para que gracias a la internacionalización del sector marítimo,puedan aprovecharse todas las oportunidades que se abren en el exterior”. Ha destacado en detalle que es un sector fundamental en la economía española especialmente por su crecimiento en 2013 y el importe de las exportaciones.

El presidente del Clúster Marítimo Español,Federico Esteve,ha agradecido la oferta del secretario de Estado,ya que según Esteve,es cada vez más necesario el apoyo a las empresas españolas en el acceso a proyectos internacionales. “Esperamos que este plan estratégico de internacionalización,que se ofrece al conjunto del sector marítimo español,adquiera un enfoque más de demanda,capaz de identificar las necesidades de los mercados internacionales,que permitan responder de manera ágil,mediante actividades de promoción comercial,que permitan el posicionamiento de las empresas del sector”. Además ha resaltado que: “Es cada vez más necesario el apoyo a empresas españolas en el acceso a proyectos internacionales”

Por lo que se refiere a los instrumentos de apoyo a los procesos de internacionalización de las empresas,García-Legaz ha señalado que “el sector público está realizando un gran esfuerzo por aportar recursos financieros a las empresas a través del COFIDES y los seguros de crédito a la exportación.

Junto a estos dos instrumentos y para finalizar su intervención,el secretario de estado,aprovechó la ocasión para recordar que desde el Ministerio de Economía existen otros instrumentos menos conocidos y por tanto,menos utilizados,como los “Fondos de Internacionalización de la Empresa Española”,dotados con 500 millones de euros y el “Convenio de Ajuste recíproco de Intereses”.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago