Categorias: Actualidad marítima

Sisteplant y el Foro Marítimo Vasco diseñan el Plan de Transformación 4.0 de los astilleros

El plan de transformación 4.0 de los astilleros diseñado por Sisteplant y el Foro Marítimo Vasco tiene origen en el Plan Estratégico 2017-2020 del Foro Marítimo Vasco.

Está respaldado por el Grupo SPRI, responsable de promover la implantación de la estrategia Basque Industry 4.0 en las empresas vascas.

Además del diagnóstico y estrategias de transformación 4.0, se identificarán proyectos concretos para bordar tanto de forma individual como en colaboración.

La ingeniería Sisteplant realizará un diagnóstico de los principales astilleros vascos, con el fin de diseñar las estrategias de transformación hacia el astillero del futuro, incorporando tecnologías de fabricación avanzada y fábrica digital para mejorar su competitividad.

Para ello, se realizará un análisis en profundidad de retos y oportunidades en relación con fabricación avanzada, digitalización, capital humano y nuevos modelos de negocios. Se tendrán en cuenta los habilitadores tecnológicos que permiten la hibridación entre el mundo físico y digital, tales como sensores, sistemas embebidos, robótica, impresión 3D, o realidad virtual entre otros.

Asimismo, se analizarán oportunidades de comunicación multifuente que permitan una mejora en el tratamiento de la información, tales como soluciones de banda ancha, movilidad, cloud, y ciberseguridad.

Se convertirá la información en inteligencia de negocio, lo que transformará los procesos no sólo de diseño y fabricación naval, sino también a lo largo de toda la cadena de valor, dando oportunidad a la creación de nuevos modelos de negocio.

El proyecto tiene como origen el Plan Estratégico 2017-2020 del cluster Foro Marítimo Vasco, entre cuyos ejes estratégicos destaca con prioridad de máxima urgencia el impulso a nuevos desarrollos tecnológicos y la fabricación 4.0.  

Así, uno de sus ejes de acción es “Ayudar a sus empresas a situarse en la industria 4.0 mediante la integración de tecnologías digitales para impulsar el cambio de modelo de negocio y relaciones entre los astilleros y la industria marítima”.

El proyecto cuenta con el respaldo de Grupo Spri, responsable de promover la estrategia Basque Industry 4.0 en las empresas vascas. Grupo Spri es una entidad dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, responsable de promover la estrategia Basque Industry 4.0 en las empresas vascas.  

Sisteplant

Sisteplant está especializada en mejorar la competitividad de empresas tanto industriales como de servicios, a través de la transformación de sus procesos.

Este grupo industrial nació en 1984, y su principal actividad es la optimización de los procesos productivos, logísticos y organizativos, aportando soluciones tecnológicas y de fabricación avanzada.

Sisteplant cuenta con distintas sedes en España en Madrid, Barcelona, País Vasco y Sevilla, y a nivel internacional en México, Brasil y China. Cuenta con más de 150 trabajadores y desempeña sus actividades para muy diversos sectores como el Aeroespacial y defensa, Automoción, Alimentario, Químico Farmacéutico, Bienes de equipo, Electrónica y Electrodomésticos, Energía y Medioambiente, Infraestructura y Transportes, Artes gráficas, Inmuebles, Sanidad, Facilities y SAT, Administración local, Telecomunicaciones, Defensa y Administración pública.

Foro Marítimo Vasco

El Foro Marítimo Vasco es el clúster del sector marítimo en Euskadi, y trabaja con el objetivo de mejorar la competitividad de sus empresas asociadas (146 asociados que representan a 223 empresas) mediante el desarrollo de acciones en cooperación en varios ejes estratégicos, entre el que se encuentra el eje de innovación tecnológica. La industria marítima vasca ha facturado en el año 2016 un total de 2.943 millones de euros, representando un 2,27% del PIB de la CAPV. En lo que a empleo se refiere, las empresas del sector marítimo vasco han proporcionado trabajo a 14.738  personas en el año 2016.


 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: astillerosEspaña

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago