Categorias: Actualidad marítima

Pez robot para la vigilancia medioambiental y marítima

Durante esta presentación se realizó una exhibición en el Acuario de Gijón donde uno de los prototipos se sumergió en uno de los tanques del acuario,y en el que se encuentran diversas especies marinas tales como tiburones toro y tortugas. Este prototipo es una aplicación que combina la robótica,la inteligencia artificial y el análisis químico rápido,con lo que se puede monitorizar el seguimiento medioambiental del agua.

Video explicativo.

El proyecto SHOAL,formado por el consorcio de: British Maritime Technologies (Reino Unido),Thales Safare SA (Francia),la autoridad Portuaria de Gijón (España),La National University de Cork (Irlanda) y las universidades de Essex y Strathclyde,está encargado de diseñar y desarrollar un conjunto de peces robot (concretamente 3) con capacidad para comunicarse entre sí,producir un mapa medioambiental en tiempo real y detectar contaminantes químicos disueltos en el agua.

Este proyecto enmarcado dentro del 7º Programa Marco Europeo I+D 2007-2013,»SHOAL»,cuenta con un presupuesto de 4,2 M€ y la investigación comenzó en Londres en 2009,identificando los espacios adecuados para instalar en El Musel la estación base de los peces robot y desde donde dar comienzo a las pruebas piloto. Se prevé que las pruebas se prolonguen hasta finales de junio. Estas pruebas incluyen varias actividades para analizar: en primer lugar,la capacidad de navegación y movimiento en distintas condiciones y profundidades; en segundo lugar,la comunicación entre ellos y con las bases de control situadas en el Dique Príncipe de Asturias y en el Muelle de Rendiello; en tercer lugar,la interacción con el entorno y finalmente la capacidad de detección de algunos compuestos químicos e hidrocarburos.

Las localizaciones submarinas de los peces robot,las pruebas de comunicación y la transferencia de datos desde el agua requieren de la utilización de cuatro antenas submarinas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago