Categorias: Actualidad marítima

Petrobras contrata ocho buques de apoyo en la 5ª ronda del Prorefam

En esta 5ª etapa,se contrataron cuatro buques a la empresa Bram,que las construirá en el astillero de Navship,en Santa Catarina; tres buques a Starnav,cuya construcción se llevará a cabo en el astillero Navship,también en Santa Catarina; y por último,tres buques a Norskan,que se construirán en el astillero STX (Vard),en Río de Janeiro.

El programa Prorefam,comenzó en 2008,y prevé la contratación de 146 buques,en siete etapas. El porcentaje exigido de buques cuya construcción se lleve a cabo en Brasil es del 50% para las AHTS (Anchor Handling and Tug Supply) y del 60% para los PSV (Plarform Supply Vessel) y OSRV (Oil Spill Response Vessel).

Hasta esta 5ª ronda,se han habían contratado 87 buques. Asimismo,las propuestas para la 6ª etapa fueron recibidas el pasado 4 de febrero,y están en la fase de análisis. La 7ª ronda será en marzo y los respectivos contratos deberían firmarse en el segundo semestre de este año.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago