A la pesca de las basuras marinas: cómo detectarlas a través de la ciencia e innovación
Conama publica “Basuras marinas. El papel de la ciencia y la investigación”, un informe que recopila más de 60 proyectos y tribunas sobre el problema de las basuras en España.
De entre los miles de residuos que son arrojados al mar, destacan botellas, bolsas de plástico, redes de pesca, neumáticos o incluso carros de la compra.
Miles de kilos de estos desperdicios llegan cada año a los ecosistemas marinos, este problema amenaza a la biodiversidad y al equilibrio de playas, dañando a los seres vivos.
Precisamente este informe aborda temas sobre la prevención y finalidad para acabar con estos residuos y así evitar que lleguen al mar.
Según recoge el informe, la gran mayoría de expertos opta por abrir más líneas de investigación sobre los microplásticos, el estudio de los entornos fluviales, los residuos flotantes, la producción de residuos por sectores, los procesos de biodegradación y la acuicultura y la pesca.
Otro de los aspectos que se trata es la dificultad a la hora de pedir permisos para la realización de estudios. No obstante, también se destaca la importancia de aumentar la financiación y formación, así como facilitar la gestión de los residuos recogidos.
Como principales ámbitos de actuación destacan la demarcación noratlántica y la levantina balear, extendiéndose los proyectos por toda la costa española.
Referente a sus promotores, gran parte de ellos están liderados por fundaciones y ONGs. Por otro lado, se encuentran proyectos liderados por empresas que alcanzan casi el 45% de la financiación.
Este informe constituye también una aportación importante a la acción piloto “Hacia un Mediterráneo libre de plásticos” de la iniciativa BLUEMED.
Dentro de esta acción Conama forma parte del grupo nacional de basuras marinas de BlueMed.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario