La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, la principal voz de la comunidad mundial de cruceros, ha publicado el informe 2022 sobre el estado de la industria de cruceros.
El informe anual muestra cómo la industria ha continuado con protocolos probados que están liderando el camino, destaca el valor del turismo de cruceros para las comunidades locales y las economías nacionales en todo el mundo, y traza el progreso continuo de la industria para lograr la neutralidad del carbono.
El informe ofrece la oportunidad de reflexionar sobre lo lejos que ha llegado nuestro sector, ya que las líneas de cruceros oceánicos de la CLIA han dado la bienvenida a más de seis millones de huéspedes a bordo desde que reanudaron sus operaciones en julio de 2020.
Ya que el turismo costero y marítimo es un importante motor económico, se sigue trabajando para lograr un turismo responsable después de lo ocurrido. Así mismo se está invirtiendo en nueva tecnología para conseguir la neutralidad en carbono para 2050.
No obstante, también incluye reflexiones de socios del sector de los cruceros y de miembros de la comunidad de todo el mundo, como el diputado Robert Courts, entre otros.
La flota del futuro.
El impacto económico mundial de 2020
Avances en la reanudación del turismo de cruceros
Valor de los turistas de de cruceros. Los turistas de cruceros y el dinero que gastan, crean puestos de trabajo y oportunidades para las comunidades locales en todo el mundo.
Gestión de destinos. La colaboración continua con las comunidades locales en los destinos que visitaron los cruceros sigue siendo un objeto fundamental para el sector de los cruceros.
Clase de 2022. Se prevé que las líneas de cruceros miembros de la CLIA estrenen 16 nuevos buques de crucero en 2022, incluidos cinco buques con motor de GNL y nueve buques de expedición. La clase de 2022 estará 100% equipada con sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales.
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…
Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…
El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…
El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…
Deja un comentario