El acuerdo también fue suscrito por el astillero Barreras,el mayor astillero privado de España y en el cual Pemex tiene el 51% del capital. Los otros firmantes fueron las empresas Talleres Navales del Golfo (Veracruz),Servicios Navales Industriales (Sinaloa),Servicios Portuarios (Baja California) y Fundiciones Rice (Sinaloa).
En el acto,el director general de Pemex,Emilio Lozoya Austin,reiteró el compromiso de Petróleos Mexicanos de fortalecer al sector naval mexicano y reactivar a esta importante industria a través de la construcción de nuevas embarcaciones a precios competitivos,después de muchos años en que se mantuvo estancada.
En este esfuerzo,destaca el programa de renovación de la flota menor de Pemex,en el que se construirán 22 embarcaciones en coordinación con la Secretaria de Marina. Como parte de esta importante iniciativa,diez unidades serán construidas por astilleros mexicanos con el apoyo de la industria auxiliar nacional.
El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
Deja un comentario