Actualidad marítima

El parque eólico offshore Galloper queda inaugurado

El parque eólico offshore Galloper Offshore Wind ha sido inaugurado el pasado 28 de septiembre.

Situado a 27 km de la costa de Suffolk, Inglaterra, se inauguró en Londres el pasado viernes por la compañía innogy SE.

El parque, de 353 MW, ha creado 700 puestos de trabajo, y se estima que un equipo de 60 personas operen durante los 20 años de ciclo de vida.

Galloper entró en pleno servicio en primavera de 2018. La cantidad de energía que se espera generar de media anual cubre las necesidades eléctricas anuales de más de 380.000 hogares británicos. La inversión total alcanza los 1.500 M£.

Las cimentaciones han sido instaladas a un ritmo de unas cuatro unidades por semana, y las 56 turbinas fueron construidas en una sola temporada, por primera vez para innogy en un proyecto de esta escala.

Los 56 aerogeneradores son de Siemens, con una potencia de 6,3 MW y 180,5 m de altura  hasta punta de pala. La profundidad del agua a la que están instaladas va de los 27 a los 36 m, y se dispusieron 56 cables submarinos enterrados en el fondo marino para conectar las turbinas a la subestación offshore. Dos cables de exportación submarinos de 45 km de longitud llevan la electricidad a tierra, donde se conecta a la subestación eléctrica de la red nacional de Leiston.

Galloper pertenece a innogy en un 25%, y es quien además ha liderado el desarrollo y construcción del proyecto, y es la operadora del parque en nombre del resto de socios del proyecto: Siemens Financial Services (25%), Sumitomo Corporation (12.5%), ESB (12.5%) y un consorcio gestionado por Green Investment Group y Macquarie Infrastructure and Real Assets (25%).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

2 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

4 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago