Actualidad marítima

Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW 

Se instalarán palas reciclables en 44 de los 100 aerogeneradores que componen el proyecto  

Las palas para el proyecto Sofía se fabricarán en la planta de Hull en Reino Unido 

La tecnología RecyclableBlade de Siemens Gamesa ha sido la seleccionada por RWE para 44 aerogeneradores marinos modelo SG 14-222 DD.

Será la primera vez que Siemens Gamesa aplica su tecnología reciclable a palas de este tamaño, con 108 metros de longitud.  

Las palas de los aerogeneradores de Siemens Gamesa están fabricadas de materiales unidos con resina obteniéndose una estructura ligera y altamente resistente. 

La tecnología RecyclableBlade permite separar eficazmente los materiales de la pala al final de su vida útil y reutilizarse en nuevas aplicaciones tras su separación.  

Las palas se fabricarán en la planta de Hull (Reino Unido), donde también se fabricaron las primeras palas reciclables para el proyecto eólico marino de Kaskasi.

Parque eólico Sofía

Sofía está ubicado a 195 km de la costa nororiental de Reino Unido.

Ocupará una superficie de 593 km2.

Estará equipado con 100 aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD. 

Una vez en marcha, suministrará energía a más de 1,2 millones de hogares británicos. 

Antecedentes

Siemens Gamesa instaló sus primeras palas reciclables en el proyecto alemán de Kaskasi, desarrollado también por RWE, en verano de 2022. 

Los aerogeneradores de Kaskasi, del modelo SG 8.0-167 DD, cuentan con palas de 81 metros de longitud. 

Las palas de Sofia tendrán 27 metros más de longitud que las de Kaskasi.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago