Actualidad marítima

El nuevo rompehielos científico para la Antártida

El nuevo rompehielos de Australia para operar en la Antártida llegará a Hobart (Tasmania) en 2020. Será esencial para las estaciones de investigación de la Antártida, y servirá de plataforma central para la investigación científica del océano Antártico.

El rompehielos  RSV Nuyina dispondrá de un “pozo húmedo” donde procesar el agua salada para organismos submarinos frágiles, de hasta 1.800 l/min. Otros equipos científicos de última generación incluyen instrumentos acústicos para cartografiar y visualizar el fondo marino y los organismos de la columna de agua, e instrumentos para medir parámetros como los gases de la atmósfera, altura de ola y condiciones de hielo.

Su capacidad de elevación es de 1.200 t, y puede transportar 96 teu bajo cubierta, además de 60 teu sobre cubierta para la carga y laboratorio. Dispone de dos grúas de 55 t en proa, una de 15 t en la popa y pequeñas grúas en la cubierta de trabajo científica. El hangar puede albergar dos helicópteros medianos (S92s) o cuatro pequeños (B3s). Cuenta con tres lanchas y otra lancha científica. Lleva dos hélices de propulsión de paso controlable, además de 3 hélices de maniobra en proa y 3 en popa.

Puede romper el hielo de hasta 1,65 m de espesor a velocidad continua de 3 nudos. Su velocidad de crucero es de 12 nudos y alcanza una velocidad máxima de 16 nudos. Puede aguantar estados de la mar de 9 en la escala Douglas (olas de más de 14 m) y vientos de Beaufort 12 (huracanes). Puede hacer frente a temperaturas de hasta -30ºC y de +45ºC.

Aquí puedes ver un vídeo reciente del progreso de su construcción en los astilleros de Damen en Rumanía. La construcción comenzó en mayo de 2017 con la puesta de quilla. En agosto llegó al dique su primer bloque, y se espera que finalice a finales de 2019.

Hasta ahora se han cortado casi 7.000 t de acero, y al finalizar se habrá utilizado 10.000 t de acero para los 57 bloques de la construcción.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: rompehielos

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago